• Autor: Him Prasad Gautam. En español por Rémy Ruiz
  • Versión actual: 3.1. Revisión de traducción en agosto de 2018
  • Descargar versión 3.1
Este complemento hace que poedit sea más accesible e informativo en diversos aspectos de los comandos de acceso directo de poedit. También indica las distintas categorías de mensajes por un pitido o el anuncio precedido por un asterisco. El sonido indicativo te ayudará a identificar los pequeños posibles errores y ayudar a la corrección.
Ahora, puedes conocer el texto fuente y el texto de la traducción por separado. Y además, los mensajes con formas del plural (si es el caso) pueden ahora reconocerse claramente.
Esto te ayudará a juzgar la exactitud de la traducción más fácilmente. Esto evita la ida y vuelta con TAB y shift+TAB para conocer estos mensajes individualmente.

Características

  • Anuncio de la acción realizada pulsando los comandos de atajo de poedit.
    • Indicación específica de la categoría de mensaje mediante un pitido distinto y/o un asterisco.
  • En la sesión actual de nvda, el pitido puede fijarse en modo «activado» o «desactivado».
  • En el modo «pitar desactivado», otra forma alternativa de indicar la categoría del mensaje.
  • Anuncio automático de los textos de la traducción.
  • Anuncio automático de los textos fuente.
  • Anuncia errores de sintaxis de traducción de poedit.
  • Anunciado de la ventana comentario.
  • Anunciado de la ventana «Notas para Traductores».
  • Anunciado de la existencia de forma plural del mensaje seleccionado si prevalece.

Indicación del tipo de Mensaje

En modo «pitar activado»

  • Tono agudo alto: Ninguna traducción.
  • Tono agudo mediano: Traducción provisional.
  • Tono agudo grave:
    • la fuente y la traducción son la misma.
    • El número de ampersands en fuente y traducción es diferente.
  • Ningún pitido: La traducción es normal.

En modo «pitar desactivado»

  • Mensaje precedido por un doble asterisco (**): Ninguna traducción.
  • Mensaje precedido por un solo asterisco (*): Traducción provisional.
  • Mensaje precedido por un solo asterisco (*):
    • la fuente y la traducción son la misma.
    • El número de ampersands en fuente y traducción no es el mismo.
  • Mensaje sin asterisco: Traducción normal.

En los dos modos de pitidos

  • pitido extra agudo: error debido a violación de la regla de traducción.

Comandos del teclado

  • control+b: Copia el texto fuente en el área de traducción y lo anuncia.
  • control+k: Elimina la traducción y lo anuncia. Indica si no hay texto disponible.
  • control+s: guarda el archivo y anunciar la acción en curso.
  • control+u: Alterna entre tipo de mensaje provisional o normal y lo anuncia. Indica si no hay texto disponible.
  • control+shift+a: Anuncia la ventana «Notas para los traductores».
  • control+shift+c: Anuncia ventana comentario.
  • control+shift+p: Alterna temporalmente entre activar/desactivar el modo pitar y anuncia su estado.
  • control+shift+r:
    • Anuncia el texto fuente del mensaje.
    • En el caso de una forma plural, pulsando dos veces te anuncia la forma plural del texto fuente.
  • control+shift+t:
    • Anuncia el texto de la traducción del mensaje.
    • En el caso de una forma plural, pulsando dos veces te anuncia la siguiente forma de la traducción.
  • control+shift+v: Alterna el nivel del tono del pitido entre agudo o grave.
  • control+shift+e: Describe la causa del error.

Cambios para la versión 1.0beta

  • Primera versión.

Cambios en la versión 1.1beta

  • Dentro de la sesión actual, se añade una opción para establecer el tono a nivel grave o agudo.
  • Ahora, pulsando control+shift+v, puedes alternar el nivel del tono entre agudo y grave.

Cambios en la versión 1.0dev

  • Añadidas nuevas Características:
  • Indicación de Error.
  • ahora, poeditMadeEasy detecta automáticamente la violación siguiente de las reglas de traducción.
    • Falta de las variables porcentaje, es decir: %s,%d,%u,%g.
    • Falta de variable/índice rodeado de llaves o corchetes
    • Falta de algún párrafo.
    • advertencia de no concordancia del signo ampersand. Puede ser o no un error.
  • Indicación de error:
    • Si se detectan los errores de arriba; poeditMadeEasy reproduce el sonido de error nvda en lugar de un pitido.
    • Una vez que se reproduce el sonido de la indicación de error, puedes saber el error exacto pulsando control+shift+e.
  • Anunciar el estado:
    • Ahora, puedes conocer el estado actual de la traducción pulsando control+shift+d.

Cambios en la versión 3.0dev

  • Añadidas nuevas Características:
  • Ahora poeditMadeEasy es accesible en los mensajes con formado plural.
  • Ahora, En los mensajes de forma plural:
    • el mensaje de fuente singular y forma plural puede conocerse separadamente.
    • pulsar control+shift+r para conocer el mensaje singular. Pulsar dos veces para la forma plural.
    • el mensaje de traducción singular y forma plural puede conocerse separadamente.
    • pulsar control+shift+t para conocer la forma del mensaje puesto en focos. Pulsar dos veces para la siguiente forma.
  • Ahora, durante el anuncio del error de los mensajes con formado plural, pulsar control+shift+e, se anunciará el mensaje exacto singular o plural que contiene el error.
  • Nota: No hay ningún mensaje formado plural en el núcleo de nvda o en sus complementos oficiales! Los puedes encontrar en wxwidgit, orca, linus o el propio poedit.
    • Correcciones:
  • desde el comando global de nvda (nvda+shift+fin) servir el mismo, Eliminado el gesto del estado añadido en 1.0dev.
  • Corregido un fallo que estaba indicando un error inusual en algunos mensajes.

Cambios en la versión 3.0dev

  • Correcciones de errores.
  • Más claridad en la comprobación de errores.

Cambios en la versión 3.1

  • Corrección del problema de la inaccesibilidad de la ventana «notas para los Traductores».
  • Añadido más parámetros de comprobación de errores.
  • Corrección del problema del auto truncamiento de largos mensajes en la vista de lista.
  • Ahora, pulsando dos veces, te informará si no existe ninguna forma plural.
  • Para eliminar la confusión, Rediseñado la indicación de error en tono pitido en lugar de reproducir un sonido de error de nvda.
  • Añadida la característica de notificación de forma plural si prevalece.

Autor: Iván Novegil Cancelas

Periodista colegiado en el Colegio Profesional de Periodistas de Galicia (CPXG) vinculado a su código deontológico. Estudiante de periodismo en la Universidad de Santiago de Compostela. Aficionado a la radio. Celtista. Vicepresidente Primero y miembro del equipo de gestión web y desarrollo en NVDA.es. Y otras cosas. Más sobre mí Envíame un correo a [email protected]

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

To respond on your own website, enter the URL of your response which should contain a link to this post's permalink URL. Your response will then appear (possibly after moderation) on this page. Want to update or remove your response? Update or delete your post and re-enter your post's URL again. (Find out more about Webmentions.)