El propósito de este complemento es encontrar y corregir los errores ortográficos en un texto escrito. Además, puedes crear una lista de palabras, llamada diccionario personal, cuyas palabras se añadirán a la lista de sugerencias de las palabras con errores.

Modo de uso

  • Selecciona texto utilizando las teclas de selección normales, tales como control+e para seleccionar todo.
  • Pulsa NVDA+alt+s para invocar la interfaz del complemento.
  • La revisión ortográfica estará basada en el idioma de entrada de tu teclado.
  • Alternativamente, puedes escoger un idioma manualmente pulsando NVDA+alt+shift+l.
  • Si no se detectan fallos, un mensaje aparecerá indicando que no se han encontrado errores.
  • En caso de que haya errores, utiliza las flechas izquierda y derecha para navegar entre las palabras mal escritas, y pulsa intro o flecha abajo para abrir el menú de sugerencias.
  • Navega entre las sugerencias con flechas arriba y abajo, y pulsa intro para escoger una. NVDA anunciará la sugerencia elegida para cada error mientras navegas entre ellos con flechas izquierda y derecha.
  • Al navegar entre los errores con flechas izquierda y derecha, puedes pulsar retroceso para eliminar la sugerencia elegida.
  • Cuando acabes, pulsa control+r para reemplazar las sugerencias elegidas en el texto seleccionado.
  • Además de sustituir palabras, control+r también las añade al diccionario personal cuando hayas elegido esa opción.

El diccionario personal

En el menú de sugerencias hay una opción para añadir la palabra al diccionario personal. La próxima vez que se encuentre una palabra similar con errores, las palabras del diccionario personal aparecerán en la lista de sugerencias junto a las ofrecidas por el diccionario normal. Por ejemplo, si añadiste la palabra «Fawaz» al diccionario personal y escribes «Fawz», «Fawaz» estará entre las sugerencias disponibles. Puedes eliminar cualquier palabra añadida al diccionario personal editando el archivo (etiqueta de idioma).dic situado en la carpeta spellcheck_dic dentro del directorio de configuración del usuario de NVDA. En la versión instalada, se trata de appdata/roaming/nvda, mientras que en la portable es userConfig. El nombre para el diccionario inglés de Estados Unidos sería en_US.dic.

Ignorar durante esta sesión

La penúltima opción del menú de sugerencias es Ignorar durante esta sesión. Si hay una palabra que causa un error ortográfico, y quieres que se quede sin comprobar, puedes usar esta opción. Por ejemplo, si el texto fuera «Hola, usuarios de NVDA. Esperamos que lo estéis pasando maravillosamente bien con NVDA y sus complemnetos. Es indiscutible que NVDA es un lector muy entretenido». Si añadieras NVDA a Ignorar durante esta sesión, el número de errores se reduciría de cuatro a uno, y la palabra restante sería «Complemnetos». En otras palabras, «NVDA» se eliminaría de la lista de errores de esa sesión.

Soporte para otros idiomas

El complemento viene con el diccionario inglés por defecto, que se instalará con tu permiso durante la instalación del complemento. La revisión ortográfica se realizará en función del idioma de entrada de tu teclado. Sin embargo, si no se ha instalado antes el diccionario, NVDA te pedirá instalar el diccionario de ese idioma. En cuanto pulses Sí, el diccionario se instalará, y podrás revisar la ortografía en ese idioma. Además, puedes pulsar NVDA+alt+shift+l para abrir una lista de idiomas, elegir uno manualmente, y descargar su diccionario si no se había descargado previamente o realizar la revisión ortográfica en ese idioma. Pulsa el mismo atajo una vez más para regresar al método anterior, consistente en revisar según el idioma del teclado.

Notas

  • Al pulsar escape para cerrar la interfaz se descartarán todos los cambios: no se guardará nada.
  • Incluso si sólo quieres añadir palabras al diccionario personal sin reemplazar texto, debes pulsar control+r para que estas palabras se añadan.
  • Puedes cambiar la tecla de lanzamiento del complemento (NVDA+alt+s), la tecla de ejecutar acción (control+r) y la tecla rápida de selección manual de idiomas (NVDA+alt+shift+l) desde el diálogo Gestos de entrada.

Atajos de teclado

  • NVDA+alt+s para activar el complemento (se puede cambiar desde Gestos de entrada).
  • Flechas izquierda y derecha para navegar por las palabras con errores ortográficos.
  • Intro o flecha abajo para abrir el menú de sugerencias.
  • Flechas arriba y abajo para navegar por las sugerencias.
  • Intro para elegir una sugerencia.
  • Retroceso para eliminar una sugerencia previamente seleccionada.
  • Control+c para copiar el texto corregido al portapapeles sin reemplazar el texto seleccionado.
  • Control+r para reemplazar las sugerencias seleccionadas en el cuadro de texto (se puede cambiar en Gestos de entrada).
  • Escape para cerrar tanto el menú de sugerencias como el de errores ortográficos.
  • NVDA+alt+shift+l para elegir un idioma manualmente (se puede cambiar desde Gestos de entrada).

Nota: este complemento está únicamente en portugués. No se puede traducir a otros idiomas, no tiene documentación incorporada, y sus gestos no se pueden modificar en el diálogo Gestos de entrada. A continuación se ofrece la traducción de su documentación, disponible en el repositorio de GitHub.
Este complemento envía el texto copiado al portapapeles a un bot de Telegram.
Basta pulsar las teclas NVDA+0 y el texto se enviará al bot.

Modo de uso

Para configurar tu identificador de chat de Telegram y el token de tu bot, es suficiente con ir a las opciones de NVDA, bajar hasta Texto para Telegram, tabular y rellenar los campos. Al pulsar los botones Aceptar o Aplicar, se guardarán las opciones y sólo tendrás que pulsar NVDA+0 para enviar el mensaje del portapapeles.

Cómo crear un bot de Telegram y obtener tu id

Para crear un bot de Telegram, inicia una conversación con el bot @BotFather. Envía «/newbot», y después escribe un nombre para el bot y un nombre de usuario.
Para obtener tu identificador personal, inicia una conversación con el bot @get_id_bot y envía «/my_id». El bot te contestará con el identificador.

Nota: el servicio de resolución de captchas al que da soporte este complemento no es automático, y emplea personas para resolver los captchas de forma ininterrumpida. Usa el complemento sólo si estás deacuerdo con esta práctica. A continuación se ofrece la traducción del archivo de documentación, originalmente en ruso.
Captcha Solver es un complemento para el lector de pantalla NVDA que proporciona una forma conveniente de reconocer captchas de imagen a través del servicio rucaptcha.com. Siempre puedes obtener la última versión de Captcha Solver en esta página.

Personalización y uso

Después de instalar el complemento, sigue estos pasos:

  1. Regístrate en el sitio web rucaptcha.com y recarga el saldo de la cuenta creada de la forma que más te convenga.
  2. Desde la página [https://rucaptcha.com/setting] copia tu clave API de 32 dígitos.
  3. Abre el menú NVDA / Herramientas / Captcha Solver / Settings y en el cuadro de diálogo de configuración que aparece, en el campo «API Key», inserta la clave obtenida en el paso anterior y haz clic en el botón Aceptar.
  4. Abre el menú NVDA / Preferencias / Gestos de entrada y en la sección «Captcha Solver» asigna cualquier gesto libre (combinación de teclas, gesto táctil, etc.) al comando «Iniciar proceso de reconocimiento». También se recomienda asignar un gesto al comando «Informar el saldo de la cuenta» para controlar los gastos.

Ahora, usando el navegador de objetos de NVDA, sitúate en el objeto con la imagen del captcha (por regla general, es un objeto de tipo «gráfico») e inicia el proceso de reconocimiento con el gesto configurado previamente. Después del mensaje sobre el envío exitoso de la imagen del captcha, debes esperar el resultado del reconocimiento durante 10-15 segundos, y si todo va bien, NVDA te informará y el texto reconocido aparecerá en el portapapeles. El complemento está diseñado para reconocer captchas clásicos con una línea de caracteres en la imagen. Los captchas cirílicos también se reconocen sin problemas.

Ajustes adicionales

  • La casilla de verificación «Reconocer solo objetos gráficos» bloquea el reconocimiento de un objeto de navegador que no es un elemento gráfico. Esta configuración protege al usuario de los intentos de reconocer objetos extraños, ya que el objeto captcha en la mayoría de los casos es un elemento gráfico.
  • La casilla de verificación «coincidir mayúsculas al reconocer» en el cuadro de diálogo de configuración de CaptchaSolver determina si el empleado que resuelve el captcha debe ingresar la respuesta teniendo en cuenta las mayúsculas de los caracteres en la imagen. En la mayoría de casos, las mayúsculas no importan al introducir un captcha.
  • La casilla de verificación «Informar tamaño de imagen» habilita y deshabilita la lectura de las dimensiones del objeto del navegador cuando se pulsa una vez el comando para comenzar a resolver el captcha. Si esta casilla de verificación está marcada, el comando de reconocimiento se debe pulsar dos veces rápidamente para iniciar el proceso de reconocimiento. La información sobre el tamaño puede facilitar la búsqueda del objeto CAPTCHA deseado.
  • La casilla de verificación «Enviar instrucciones de texto» indica si se deben enviar instrucciones de texto al empleado para ayudarle a resolver el captcha. Si la casilla de verificación está marcada, antes de enviar la imagen captcha, se le mostrará al usuario un cuadro de diálogo donde puede ingresar el texto de instrucción deseado.
  • El cuadro combinado Idioma de la imagen define el idioma de los símbolos de la imagen. Por ejemplo, si estás resolviendo un captcha cirílico, entonces en esta lista debes seleccionar «Solo cirílico», para garantizar que el captcha llegue a un empleado de habla rusa y pueda resolverse.

Donación

Si te gusta este complemento, puedes expresar tu gratitud transfiriendo cualquier cantidad a la siguiente billetera de YooMoney: https://yoomoney.ru/to/410012293543375.

Este complemento sirve para grabar en un documento de texto todas las intervenciones de NVDA mientras el complemento está activo. Después de que la grabación se detenga, el documento de texto se abrirá.
Nota: Lo que se habla en lectura continua no se graba.
Para activar/desactivar la grabación pulsa ALT + NumPad Plus. Este comando puede modificarse en el cuadro de diálogo «Gestos de entrada» en la categoría «Miscelánea».

Actualización automática

Este complemento incluye una función de actualización automática. La comprobación de una nueva versión se ejecutará cada vez que se cargue NVDA. Si no quieres esto, ve a NVDA, Preferencias, Opciones y en la categoría del complemento desmarca la casilla.

Este complemento tiene como finalidad la reproducción de enlaces de vídeos de YouTube desde el portapapeles.

Cómo usar

  1. Copia un enlace de algún vídeo al portapapeles.
  2. Usa las teclas de órdenes NVDA+CTRL+SHIFT+H para intentar reproducir el vídeo.

Si todo ocurre como se esperaba, el vídeo debe comenzar a reproducirse.

Teclas de atajo durante la reproducción

  • NVDA+CTRL+SHIFT+J: Disminuir el volumen.
  • NVDA+CTRL+SHIFT+K: Pausar o reproducir el vídeo.
  • NVDA+CTRL+SHIFT+L: Aumentar el volumen.

Agradecimientos

Muchas gracias a todos los que me han ayudado con el desarrollo de este complemento. Ya sea con ideas o con algunas partes de código.
Un reconocimiento especial para Nuno Costa, JMDAWeb y Rémy Ruiz.

Este complemento facilita la descarga, instalación y actualización de complementos desde el directorio de la comunidad hispanohablante de NVDA, situando una tienda de complementos directamente en el menú Herramientas de nuestro lector de pantalla.

Modo de uso

El complemento viene sin atajos. Podemos otorgarle dos, que son:

  • Muestra la ventana con todos los complementos y su información: Se nos mostrará una ventana con todos los complementos que hay en https://www.nvda.es
  • Busca actualizaciones de los complementos instalados: Analizará los complementos que tenemos y nos ofrecerá la posibilidad de actualizar de manera automática aquellos que tengan nuevas versiones.

Muestra la ventana con todos los complementos y su información

En esta pantalla tendremos todos los complementos junto a su ficha y la posibilidad de ir a su repositorio y descargarlos.
Si recorremos la ventana tendremos una lista con todos los complementos, un cuadro de solo lectura con la ficha del complemento que tengamos seleccionado, un botón descargar, un botón para ir a la página del complemento y un botón cerrar.
Además tendremos un cuadro de búsqueda, en el que podremos poner lo que deseemos buscar. Si pulsamos intro, se mostrarán los resultados en la lista.
Para volver a tener toda la lista de complementos, sólo tendremos que volver al campo de búsqueda, borrarlo y pulsar intro con el campo vacío.
En el campo de la ficha, en caso de que el complemento tenga más de una rama de desarrollo, también se nos mostrará la información.
El botón descargar desplegará un menú con las distintas ramas de desarrollo del complemento, tendremos que elegir una para descargar. En caso que sólo tenga una, simplemente se nos dará esa opción.
En esta pantalla tenemos las siguientes teclas rápidas para movernos por la interfaz:

  • Alt+B: Ir al cuadro de búsqueda.
  • Alt+L: Ir a la lista de complementos.
  • Alt+I: Ir al campo de la ficha para ver la información del complemento seleccionado.
  • Alt+D: Pulsar el botón descargar.
  • Alt+P: Ir a la página del complemento.
  • Alt+C, Escape, Alt+F4: Cerrar la ventana.

Busca actualizaciones de los complementos instalados

Esta opción nos permitirá actualizar aquellos complementos que en https://www.nvda.es sean más nuevos que los que tenemos en nuestro equipo.
En esta pantalla podremos seleccionar, en caso de que hubiese actualizaciones, aquellos complementos que deseemos actualizar.
Tendremos que marcar con espacio el complemento y darle a Actualizar.
Actualmente solo se permite actualizar la rama principal del complemento. Si tenemos un complemento que tiene varias ramas y estamos en la rama de desarrollo, tendremos que actualizar de manera manual.
En caso que solo sea un complemento que tenga rama de desarrollo y sea su única rama se podrá actualizar sin problemas.
Solo se actualizará la rama principal del complemento.
Se está trabajando para poder el elegir qué rama deseamos para cada complemento.
En esta pantalla tenemos las siguientes teclas:

  • Alt+A: Empezará la actualización de aquellos complementos que tengamos seleccionados.
  • Alt+C, Alt+F4 o Escape: Cerrará la ventana.

Panel de opciones

Podremos configurar algunos aspectos de la tienda en NVDA / Preferencias / Opciones y buscar la categoría Tienda NVDA.ES.
Actualmente podremos seleccionar si deseamos Activar o desactivar la comprobación de actualizaciones.
Si activamos esta casilla se mostrará un cuadro combinado en el cual podremos elegir cuanto tiempo transcurrirá entre una comprobación y otra.
La comprobación automática de actualizaciones viene desactivada por defecto.
El comportamiento de esta opción es simple. Buscará en el servidor si existen actualizaciones en el rango de tiempo dado, y nos avisará con una notificación de sistema diciendo cuántas actualizaciones hay y pidiendo que abramos la correspondiente opción de la tienda para actualizar.
Si esta opción se activa, buscará 10 veces el rango de tiempo dado y luego se desactivará. Esto es para no saturar a llamadas al servidor.
Por lo tanto, si tenemos 15 minutos asignados y no encuentra actualizaciones, a las 2h 30 min dejará de buscar actualizaciones.
En caso de que haya actualizaciones, buscará 5 veces más el rango de tiempo dado y luego se desactivará, cada vez nos avisará de que se encontraron actualizaciones hasta que actualicemos.

Observaciones

Se agregó una protección que no permitirá seguir buscando actualizaciones si ya hemos realizado una actualización de un complemento o de varios y no hemos decidido reiniciar NVDA. Si tenemos activada la búsqueda de actualizaciones automática, cada vez que busque y detecte que no hemos reiniciado NVDA, se nos avisará con una notificación de sistema.
Igualmente, si intentamos activar la pantalla de buscar actualizaciones y no hemos reiniciado NVDA, el lector verbalizará un mensaje indicando que tenemos que reiniciar NVDA para aplicar las actualizaciones.
Este complemento está en fase de prueba, por lo que puede haber errores.
Le agradecemos se ponga en contacto para reportarlos y poder solucionarlos a la mayor brevedad.

Pequeño módulo que añade algunos atajos de teclado y enfoques automáticos en algunas funciones.

comandos del complemento:

  • Sin asignar; Abrir la aplicación, o enfocarla si ya se encuentra abierta.
  • barra espaciadora; reproduce y pausa los mensajes de voz.
  • control + t; verbaliza el porcentaje reproducido del mensaje de voz.
  • control + d; conmuta entre velocidad rápida y normal en la reproducción de los mensajes de voz.
  • control + p; enfoca el panel de reproducción.
  • alt + control + l; pulsa el botón llamada de audio.
  • alt + control + v; pulsa el botón llamada de video.
  • control + shift + t; verbaliza el nombre del chat y su estado.
  • control + shift + a; activa el menú adjuntar.
  • control + l; descarga el archivo adjunto si el mensaje contiene alguno.
  • control + shift + c; pulsa el botón compartir.
  • alt + flecha derecha; enfoca la lista de chats.
  • alt + flecha arriba; enfoca el último elemento de lista que tuvo el foco, como un mensaje dentro de un chat.

Introducción

Este complemento intenta resolver el problema con caracteres matemáticos alfanuméricos que, entre otras cosas, ahora se usan con propósito decorativo porque se ven bien en las redes sociales, además de utilizarse con el uso en que fueron pensados. El complemento convierte los caracteres que se le pasan a una representación cercana en ASCII, así que también se puede utilizar para convertir cualquier otro símbolo. Desgraciadamente, los resultados no siempre son perfectos ni buenos porque a veces los caracteres decorativos se utilizan por similitud con el caracter que se quiere escribir, y no por su significado.
Nota: Este complemento puede no transliterar japonés o chino (entre otros) correctamente, ya que la librería que utiliza no tiene ninguna forma para adivinar el idioma del texto. Además, si no puede transliterar un caracter lo dejará sin tocar, por lo cual el resultado puede no ser siempre ASCII.

Modo de uso

  • Pulsa NVDA+Ctrl+N para decodificar el texto del portapapeles o el texto seleccionado (en ese orden de búsqueda). Si lo pulsas dos veces el resultado se copiará al portapapeles.
  • Pulsa CTRL+Shift+NVDA+N para decodificar el texto del portapapeles o el texto seleccionado (en ese orden) y añadir el patrón y la sustitución al diccionario por defecto (útil para cadenas de texto que encuentres frecuentemente).

Estos gestos se pueden cambiar en el diálogo de gestos de entrada, en la categoría unicodeAscii.

Qué hacer cuando la transliteración falla

Puedes usar el complemento información del caracter para obtener más información sobre un caracter, y si quieres, añadirlo al diálogo de pronunciación de puntuación y símbolos o al diccionario por defecto.

Registro de cambios

Versión 1.1

  • Añadida la posibilidad de añadir una cadena de texto y su decodificación al diccionario por defecto, cambiados atajos de teclado.

Versión 1.0.1

  • Ahora el texto que no se pueda convertir se mantendrá en lugar de reemplazarse por signos de interrogación.

Versión 1.0

  • Versión inicial.

Agradecimientos

  • A Jesús Pavón por la idea.
  • Javi Domínguez por FEN Reader. La mayoría del código de este complemento está basado en el suyo.
  • Sean M. Burke por Text::Unidecode y Tomaž Šolc por Unidecode.
  • Nikola por ser genial y utilizar Unidecode (ahí supe de su existencia).

Nota: este complemento ha superado la revisión internacional y se encuentra en proceso de incorporación. Este aviso desaparecerá tan pronto como llegue al sitio web internacional.
Cliptools es un complemento de NVDA que permite gestionar el portapapeles de diversas maneras. Se han planeado muchas funciones para este complemento, y el autor siempre está abierto a sugerencias.

Funciones

Actualmente, Cliptools puede hacer lo siguiente:

  • Eliminar todo el contenido del portapapeles
  • Editar el texto contenido actualmente en el portapapeles.

Teclas

  • NVDA+e: edita el texto que se encuentra actualmente en el portapapeles. Para abortar la operación, pulsa el botón Cancelar. Cuando acabes, pulsa el botón Aceptar.
  • NVDA+shift+c: limpiar todo el texto del portapapeles. Si el portapapeles ya está vacío, se te avisará.

Configuración

  • Pitar cuando sucedan ciertos eventos: pita al limpiar el portapapeles. Si ya está limpio, el pitido que se escucha tiene un tono más bajo.

zPod es un complemento para previsualizar multimedia de manera rápida.
Me ofrecieron la idea de crear un complemento que de manera fácil uno pudiese explorar rápidamente una carpeta con muchos archivos multimedia sin necesidad de entrar en un reproductor.
Esto es útil para aquellas personas que necesiten ver rápidamente el contenido de un archivo multimedia y actuar sobre él, si no es el que se busca pasar rápidamente al siguiente y poderlo previsualizar.
Este complemento puede reproducir hasta 139 extensiones multimedia.
Es válido para extensiones tanto de audio como de vídeo, pero dejando claro que si fuese un vídeo solo se escuchará el audio, este complemento no tiene interface y se maneja todo a través de teclas asignadas por el usuario.
Decir que también es válido por si llevamos un NVDA portable y en un equipo que no es nuestro deseamos reproducir algo.
Este complemento no necesita tener nada instalado en el ordenador ni depende de ninguna librería externa al complemento, por lo que es válido para previsualizar un archivo multimedia en un momento dado que no tengamos un reproductor común.

Nota importante del autor

Este complemento no pretende ser un reproductor multimedia, se puede usar para escuchar un archivo multimedia en sí, pero nunca se convertirá en un reproductor común ni se le agregarán nuevas opciones que encaminen al complemento en convertirse en tal.
Viene a cubrir una necesidad de poder ver rápidamente el contenido de un archivo multimedia y nada más.

Uso del complemento

Este complemento en su primera ejecución no tiene ninguna tecla asignada, por lo que tendremos que ir a Preferencias / Gestos de entrada / zPod y configurar a nuestro gusto las teclas que consideremos que vamos a necesitar.
Una vez asignadas, la más importante es Ejecutar zPod, con la cual ejecutaremos el complemento.
Cuando el foco esté encima de un archivo multimedia y presionemos esta combinación, empezará a reproducirse, pudiendo actuar sobre el archivo con el resto de combinaciones de teclas.
En caso que el archivo multimedia no fuese compatible, se nos informará con los correspondientes mensajes.
No se puede elegir más de un archivo para ser reproducido, si lo hiciéramos se nos informará con un mensaje.
Por lo tanto, para poner un ejemplo, si estamos en un directorio con muchos archivos multimedia y no sabemos cual es el que deseamos, podemos ir explorando el directorio e ir pulsando el iniciar el complemento hasta encontrar el que deseamos.
Cuando este sonando un archivo y elijamos otro automáticamente, el que suena se parará y empezará el que elijamos.

Gestos de entrada

Trae 8 combinaciones, que son las siguientes:

  • Ejecutar zPod: Con esta combinación una vez configurada iniciaremos la reproducción del archivo multimedia que tenga el foco.
  • Poner en pausa la reproducción: Con esto pondremos en pausa el archivo multimedia que esté sonando.
  • Detener zPod: Con esto pararemos la reproducción del archivo multimedia que esté sonando.
  • Obtener tiempo reproducido / total: Con esta combinación se nos informará del tiempo transcurrido de reproducción del archivo multimedia y el tiempo total del archivo multimedia.
  • Bajar volumen y Subir volumen: Con esto bajaremos y subiremos el volumen de la reproducción, cuando lo pulsemos se nos informará en qué porcentaje está. Cada modificación del sonido se guardará en el archivo NVDA.ini y quedará establecida para la siguiente vez. Por defecto la primera vez es del 50% del sonido.
  • Retroceder la reproducción y Adelantar la reproducción: Con estas combinaciones disminuiremos o aumentaremos el tiempo en el archivo multimedia que esté sonando. Por defecto la primera vez es de retroceder 5 segundos y adelantar 15 segundos. Esto se puede configurar en Preferencias / Opciones / zPod, en el panel de opciones de NVDA podremos elegir el tiempo que deseamos para cada acción desde 1 segundo hasta 15 minutos. Estas opciones se guardarán igualmente en el archivo NVDA.ini y quedarán establecidas para la siguiente vez.

Extensiones soportadas

ac3, a52, eac3, mlp, dts, dts-hd, dtshd, true-hd, thd, truehd, thd+ac3, tta, pcm, wav, aiff, aif, aifc, amr, awb, au, snd, lpcm, yuv, y4m, ape, wv, shn, m2ts, m2t, mts, mtv, ts, tsv, tsa, tts, trp, adts, adt, mpa, m1a, m2a, mp1, mp2, mp3, mpeg, mpg, mpe, mpeg2, m1v, m2v, mp2v, mpv, mpv2, mod, tod, vob, vro, evob, evo, mpeg4, m4v, mp4, mp4v, mpg4, m4a, aac, h264, avc, x264, 264, hevc, h265, x265, 265, flac, oga, ogg, opus, spx, ogv, ogm, ogx, mkv, mk3d, mka, webm, weba, avi, vfw, divx, 3iv, xvid, nut, flic, fli, flc, nsv, gxf, mxf, wma, wm, wmv, asf, dvr-ms, dvr, wtv, dv, hdv, flv, f4v, f4a, qt, mov, hdmov, rm, rmvb, ra, ram, 3ga, 3ga2, 3gpp, 3gp, 3gp2, 3g2, ay, gbs, gym, hes, kss, nsf, nsfe, sap, spc, vgm, vgz, m3u, m3u8, pls, cue

Agradecimientos

Reinier Ginnari: Por comentarme su necesidad y darme la idea. También por darme el nombre del complemento y por sus pruebas del complemento y su retroalimentación para llegar a ser lo que es el complemento.

Registro de cambios.

Versión 0.1.

  • Versión inicial.