Este complemento añade un atajo de teclado (control+escape) que conmuta el modo SpeaKey. Cuando el modo SpeaKey está activado, NVDA leerá cualquier tecla al pulsarla una vez. Si pulsas la tecla dos veces, la tecla se envía a la aplicación.
Este complemento es útil para personas que están aprendiendo el teclado y no se sienten totalmente seguras al pulsar una tecla.

Complemento para el programa Sao Mai Braille.
Sao Mai Braille (SMB) es un software de edición gratuito de texto enriquecido y transcripción a braille para Windows, desarrollado por Sao Mai Center for the Blind.
Este es un pequeño complemento para que el lector de pantalla NVDA se adapte mejor a la interfaz de SMB. Se puede encontrar más información sobre este programa en https://www.saomaicenter.org/en/smsoft/smb.

Registro de cambios

  • 22.8: compatible con NVDA 2022.3

Soporte y comentarios

Somos una pequeña entidad sin ánimo de lucro con sede en Vietnam. Dependemos principalmente de subvenciones de proyectos para llevar a cabo actividades para ayudar a personas con discapacidad visual. Necesitamos tu ayuda para continuar con el trabajo y apoyar mejor a personas con discapacidad visual.
Para cualquier consulta, contacta con nosotros usando los siguientes datos de contacto:
Sao Mai Center for the Blind
Dirección: 52/22 Huynh Thien Loc, Hoa Thanh, Tan Phu, HCM, Vietnam.
Correo: [email protected]
Sitio web: https://saomaicenter.org/en

Este complemento proporciona soporte mejorado para las aplicaciones de
Microsoft Office.

Se soportan las siguientes aplicaciones de Office (llamado a veces Microsoft
365):

  • Word

Notas:

  • Este complemento requiere Windows 10 o posterior, y está optimizado para
    Office 2016 y posterior, incluyendo las versiones de suscripción de
    Microsoft 365.

General

  • En la vista backstage, NVDA anunciará la cantidad de resultados cuando
    aparezcan resultados de búsqueda, y también cuando se pulsen las flechas
    arriba y abajo. El campo de búsqueda y la detección de elementos en la
    lista de sugerencias forman ahora parte de NVDA 2023.1.

Word

  • NVDA ya no anunciará cambios de formato, como negrita o cursiva activadas
    y desactivadas varias veces.
  • En el diálogo correspondencia, NVDA anunciará las etiquetas de los cuadros
    de edición.

Versión 23.02

  • Se requiere NVDA 2022.4 o posterior.
  • Se requiere Windows 10 21H2 (actualización de noviembre de 2021 /
    compilación 19044) o posterior.

Versión 23.01

  • Se requiere NVDA 2022.3 o posterior.

Versión 22.12

  • Los sonidos de sugerencias de búsqueda vuelven a oírse de nuevo en las
    versiones de desarrollo alfa de NVDA.

Versión 22.10

  • Versión inicial.

Este complemento es un módulo de aplicación para Facebook Messenger en Windows. De momento, hace accesible la lista de mensajes. Pulsa shift+tab desde el cuadro de edición y deberías encontrarla.
Además, el complemento permite abrir el menú contextual en mensajes individuales pulsando la tecla aplicaciones.

Nota: a causa de la naturaleza de algunos ejecutables incluidos en su interior, este complemento sólo funcionará adecuadamente en sistemas de 64 bits.
Chessmart es un complemento para NVDA que proporciona un entorno de juego de ajedrez completamente accesible para jugadores de ajedrez ciegos y con baja visión.

Modo de uso

  1. Instala el complemento.
  2. Comienza una nueva partida desde el menú del complemento, que podrás encontrar en el menú principal de NVDA.
  3. Configura las siguientes opciones de juego:
    • Modo de juego: usuario contra el ordenador, o usuario contra usuario (dos jugadores).
    • Variante de ajedrez: el complemento soporta el ajedrez estándar y otras 7 variantes de ajedrez, que incluyen Ajedrez 960, Antiajedrez, Ajedrez atómico, Reyes de la colina, Carrera de reyes, Hordas y Tres jaques.
    • Control del tiempo: elige entre clásico, juego rápido, blitz, bala o control de tiempo personalizado.
    • FEN: utilizar un tablero de ajedrez FEN personalizado.
    • Si el modo de juego es usuario contra ordenador, puedes ajustar las opciones del motor, incluyendo fortaleza y retardo.
  4. ¡Disfruta!

Atajos de teclado útiles en el tablero de ajedrez

  • F1: anuncia la posición de tus piezas.
  • Shift+f1: anuncia la posición de las piezas de tu oponente.
  • F2: anuncia tu tiempo restante.
  • Shift+f2: anuncia el tiempo restante de tu oponente.
  • F3: anuncia la pieza que tiene el foco y la casilla usando anotación IBCA.
  • F4: muestra la hoja de puntuaciones con una lista de tus movimientos y los del oponente.

¿Y qué pasa con el ajedrez en línea?

El complemento soporta ajedrez en línea mediante lichess.org, pero no se encuentra activado actualmente a causa de consideraciones técnicas. Si hay una alta demanda de esta característica, nos plantearemos activarla.

En el consorcio DAISY, se desarrollan buenas prácticas para que los
publicadores y autores proporcionen descripciones extendidas (largas).

Las buenas prácticas usan el elemento details de HTML que sigue a la imagen,
o un enlace a otro archivo que contenga la descripción extendida.

En ambos casos, el usuario tendría que desplazarse a los detalles o al
enlace y activarlo.

Tener un atajo que sitúe el foco en el enlace o los detalles es ideal.

Nuestras buenas prácticas recomiendan que tanto el enlace como los detalles
vayan inmediatamente después de la imagen, y si se sigue el enlace, se debe
proporcionar un enlace de vuelta a la ubicación exacta. Esto garantiza que
el usuario no se perderá.

Sin embargo, es probable que los autores sitúen la descripción extendida
(larga) casi en cualquier parte. En estos casos, el usuario querría volver a
la imagen, de ahí la necesidad de una forma de regresar a la imagen
original.

Este complemento proporciona ambas características, como apoyo a esta
incidencia abierta en el repositorio de NVDA.

Órdenes

  • NVDA+alt+d: mueve el cursor al elemento identificado con aria-details.
  • NVDA+alt+shift+d: mueve el cursor al elemento original. Por ejemplo, una
    imagen con más detalles, como una descripción larga. Si se ha pulsado
    NVDA+alt+d varias veces para desplazarse a anotaciones relacionadas, será
    posible regresar a cada origen.

Las órdenes anteriores pueden modificarse desde el menú NVDA, submenú
Preferencias, diálogo Gestos de entrada, categoría Modo exploración.

Cambios para 2.0

  • Se ha añadido la posibilidad de retroceder por varios orígenes de
    anotaciones.
  • Se requiere NVDA 2023.1 o posterior.

Este complemento proporciona mejoras de accesibilidad para el editor científico Edico, un software especializado para materias como matemáticas, física o química y estadística creado por el CTI de la ONCE.
Este complemento ha sido desarrollado por el I.Ri.Fo.R., Istituto per la Ricerca, la Formazione e la Riabilitazione de Italia.

Modo de uso

Una vez instales el complemento, utiliza Edico como lo harías normalmente con otros lectores de pantalla. Consulta el manual de ayuda del programa para conocer todas sus teclas rápidas.

Algunas notas de interés

  • El complemento genera un perfil específico de aplicación para Edico, con algunos ajustes ya modificados para adaptar NVDA lo mejor posible al programa.
  • La tabla Braille en uso será sustituida por una específica con simbología matemática, estadística y química mientras el foco se encuentre en la ventana de Edico.
  • Algunos atajos de NVDA, como verbalizar la línea actual o leer desde la posición actual hasta el final, recuperarán sus valores por defecto dentro de Edico. Es muy importante que lo tengas en cuenta si los has cambiado por cualquier motivo desde el diálogo Gestos de entrada.

Registro de cambios

Versión 1.0

  • Versión inicial.

Este complemento cambia la forma de gestionar los tonos en NVDA.

Descripción de la función original «beep» de NVDA.

Para estar en contexto. Cuando NVDA emite un tono, hace lo siguiente:

  1. abre un reproductor nvwave.
  2. genera la forma de onda para el tono.
  3. envía el tono generado al reproductor.
  4. cierra el reproductor.

Esto puede ser problemático en algunas tarjetas de sonido, como altos retrasos al reproducir los tonos, o no reproducir los primeros tonos en absoluto. Yo tuve este problema en el pasado con uno de mis ordenadores. Así que esa fue la razón para crear este complemento.

Descripción de la función «beep» del complemento.

  1. En primer lugar, se crea un hilo de fondo, este hilo se encargará de los pitidos y la comunicación con la salida del reproductor.
  2. El hilo se mantiene a la espera de datos para emitir un beep, utilizando un bloqueo de eventos.
  3. Cuando se llama a la función beep, la información se envía al hilo y se libera el bloqueo del hilo.
  4. El hilo llama a la función que inicia la generación de la onda para el tono, y bloquea la señal de evento de nuevo.
  5. Pide al generador la forma de onda en fragmentos y envía cada trozo al reproductor de salida. El generador puede generar la forma de onda en paralelo mientras se envía, o generar toda la forma de onda al principio.
  6. Si mientras se envía la onda al reproductor se libera el bloqueo, significa que se recibió una petición de un nuevo beep, entonces este deja de enviar los datos y salta al paso número 3 para emitir el nuevo beep requerido.
  7. Si toda la forma de onda fue enviada al reproductor sin interrupción, salta al paso número 2 para esperar otra señal de beep. Recuerde que el bloqueo se bloqueó en el paso 4 así que el paso 2 quedará en espera nuevamente.

De esta manera, el reproductor de salida es siempre el mismo y el proceso es más eficiente.

Notas sobre este complemento.

Si pruebas este complemento, incluso si no tienes problemas con la forma original de generación de tonos, puedes ver que los tonos son más fluidos, especialmente en los tonos que se repiten rápidamente.
Además, este complemento implementa un generador de tonos personalizado, que está activado por defecto. Pero puedes cambiarlo por el generador de tonos de NVDA. Mi generador de tonos personalizado está escrito puramente en Python. Por lo tanto, es menos eficiente que el generador de tonos del NVDA, pero la diferencia no es notable.
Decidí mantener mi generador de tonos porque a algunas personas les gustaba, incluido yo mismo. Un usuario con pérdida de audición informó que se sentía más cómodo con mi generador de tonos.
Nota: La generación de tonos no es lo mismo que la función de salida de los tonos a tu tarjeta de sonido. Así que incluso si usas el generador de tonos nativo de NVDA, seguirás viendo mejoras.

Uso

La funcionalidad del complemento se habilitará una vez que lo instales.
Para habilitarla o deshabilitarla, ve a la configuración de NVDA y selecciona «Tonos mejorados». En esa categoría puedes establecer los siguientes parámetros:

  • Habilitar el complemento. Si se deshabilita, la función original será usada en su lugar.
  • Biblioteca para la generación de tonos.

Para desarrolladores.

Si desean implementar nuevas ondas de generación de tonos, solo tienen que realizar una clase similar a las generadoras de tonos, y añadirla como disponible en el diccionario availableToneGenerators.

contribuciones, reportes y donaciones

Si te gusta mi proyecto o este software te es útil en tu vida diaria y quieres contribuir de alguna manera, puedes donar a través de los siguientes métodos:

Si quieres corregir errores, informar de problemas o nuevas características, puedes contactar conmigo en: [email protected].
O en el repositorio de github de este proyecto: enhanced tones en GitHub
Puedes obtener la última versión de este complemento en ese repositorio.

  • Autor: Kostya Gladkiy (Ucrania)
  • Versión actual: 2.1.0
  • Compatibilidad con NVDA: de 2021.2 en adelante
  • Descargar
  • Canal de telegram

Información sobre la oportunidad de donar al desarollador:

Si tienes el deseo, y lo más importante, la oportunidad de apoyar al desarrollador de este complemento, puedes hacerlo usando los siguientes detalles:

  • PayPal: [email protected].
  • Sistema ucraniano de donaciones: https://unigramplus.diaka.ua/donate.
  • Número de tarjeta: 5169360009004502 (Gladkiy Constantine).

Se agrega un gran número de atajos para un trabajo productivo y cómodo con el programa, los cuales se pueden encontrar a continuación.

Características generales del complemento

  • Ahora el campo de entrada de mensaje cambiará de nombre Cuando respondamos a un mensaje.
  • se agregan etiquetas para algunos elementos del programa que los lectores de pantalla no leen.

Lista de teclas rápidas:

  • ALT+1 – Mover el foco a la lista de chats.
  • ALT+2 – Mover el foco al último mensaje en el chat actual.
  • ALT+D – Mover el foco al campo de edición. Si el foco ya se encuentra en el campo de edición, se moverá entonces hacia donde se encontraba anteriormente.
  • ALT+T – Anunciar el nombre y estado del chat actual.
  • ALT+shift+C – Llamar a un grupo o contacto, o unirse a una llamada grupal en curso.
  • ALT+shift+V – Videollamar a un contacto o grupo.
  • ALT+Y – Aceptar llamada.
  • ALT+N – Presionar el botón «Rechazar llamada» si hay una llamada entrante, «o el botón «Llamar» si hay una llamada en curso.
  • ALT+A – Silenciar y desilenciar micrófono.
  • ALT+V – Activar y desactivar la cámara.
  • ALT+O – Presionar el botón «Más opciones».
  • control+R – Grabar y enviar un mensaje de voz.
  • control+D – Cancelar mensaje de voz.
  • control+shift+D – Pausar/reanudar grabación de mensajes de voz.
  • ALT+delete – Eliminar mensaje o chat.
  • control+P – Abrir el perfil del chat actual.
  • ALT+shift+A – Presionar el botón «Adjuntar».
  • control+shift+E – Alterna el modo que quita la lectura del número de usuario al leer mensajes que no están en la lista de contactos.
  • ALT+Q – Reaccionar al mensaje.
  • ALT+S – Destacar mensaje.
  • ALT+F – Reenviar mensaje.
  • ALT+R – Responder al mensaje.
  • ALT+shift+R – Marcar chat como leído.
  • control+C – Copiar mensaje si este contiene texto.
  • ALT+C – Mostrar texto del mensaje en una ventana emergente.
  • NVDA+control+W – Abrir la ventana de configuración de WhatsAppPlus.
  • ALT+3 – Mover el foco a la etiquetta de «mensajes no leídos».
  • control+N – Presionar el botón «Nuevo chat».
  • control+shift+A – Presionar el botón adjuntar archivo.

Historial de cambios

Versión 1.2.0

  • Ahora, al enfocar un mensaje que responda a otro mensaje, el texto de ese mensaje se verbalizará primero, seguido del texto al que se respondió.
  • Ahora, se verbalizarán el nombre y el tipo de los archivos enviados en una conversación.
  • Alt+1 ahora funciona incluso cuando está abierto el archivo del chat o la sección de mensajes seleccionados.
  • Alt+flecha izquierda ayuda a cerrar el archivo del chat o la lista de mensajes seleccionados si están abiertos.
  • Ahora, al pulsar control+d, se cancela la respuesta al mensaje además de cancelar los mensajes de voz.
  • Ahora, se anunciará información sobre la imposibilidad de grabar un mensaje de voz cuando el campo de entrada de mensaje no esté vacío. Esto corrige un problema por el que se envía un mensaje de texto al pulsar control+r en vez de grabar un mensaje de voz.
  • Etiquetados algunos elementos que todavía no tenían etiquetas.

Versión 1.1.0

  • Se agrega atajo de teclado para navegar hacia los mensajes no leídos. Ya que esta función depende del idioma, Se puede configurar en los ajustes de WhatsAppPlus.
  • Se agrega un atajo de teclado para presionar el botón «Nuevo chat».
  • Se agrega un atajo de teclado para presionar el botón «Adjuntar archivo».
  • Ahora, cuando se grabe un mensaje de voz, El sintetizador no anunciará los nombres de los controles de grabación.
  • Se agrega traducción al rumano, Servio, Croata, Español y Turco.
  • Se agregan etiquetas para algunos elementos que no tenían etiquetas para lectores de pantallas.
  • Ahora la info acerca de reacciones a un mensaje se anunciará al situarse en dicho mensaje.
  • Ahora al reproducir tus propios mensajes de voz con la barra espaciadora, no aparecerá una ventana emergente.
  • Se corrigen errores menores.

Este complemento es una bifurcación de Speech History, creado inicialmente por Tyler Spivey en 2012 y mantenido por James Scholes. Este complemento añade algunas funciones. Además, se han actualizado los atajos de teclado porque las teclas originales podían causar conflictos con otras aplicaciones, ya que muchas teclas comunes se usaban en el complemento, como f12.

Características

  • Una orden para copiar el último texto verbalizado al portapapeles.
  • Capacidad de revisar los últimos 500 mensajes verbalizados por NVDA.
  • Mostrar un diálogo con los elementos recientes verbalizados por NVDA. Se pueden revisar y copiar elementos, seleccionando varios a la vez.

Modo de uso

  • Revisar los mensajes recientes verbalizados por NVDA: pulsa NVDA+shift+f11 (mensaje anterior) o NVDA+shift+f12 (siguiente mensaje).
  • Copiar el último elemento leído por NVDA, o el elemento actualmente en revisión: NVDA+control+f12.
  • Mostrar un diálogo con los mensajes recientes verbalizados por NVDA: NVDA+alt+f12.

Elementos del historial de voz

En este diálogo, el foco estará en los elementos más recientes verbalizados por NVDA, siendo el primero el más reciente. Puedes navegar por los elementos usando las flechas arriba y abajo. Cada elemento mostrará 100 caracteres, pero puedes ver todo el contenido pulsando tab y leyéndolo en un cuadro de edición multilínea.
La lista no se actualizará con los nuevos mensajes verbalizados por NVDA. Si quieres actualizarla, deberás reiniciar el diálogo o pulsar el botón «Actualizar historial».
Puedes buscar en todos los elementos utilizando el cuadro de búsqueda. Teclea algunas letras o palabras y pulsa intro. La lista de elementos se actualizará con las coincidencias de tu búsqueda. Para limpiar la búsqueda, borra el texto en el cuadro de búsqueda y vuelve a pulsar intro. También se realizará una búsqueda si estás en el cuadro de búsqueda y este pierde el foco. Por ejemplo, al pulsar tabulador o enfocar otro control de cualquier otra forma.
Puedes copiar los elementos seleccionados pulsando el botón Copiar. Se copiará todo el texto mostrado en el campo que contiene todos los elementos seleccionados. También puedes copiar todos los elementos pulsando el botón «Copiar todo». Se copiarán todos los elementos mostrados en la lista, separados por una línea en blanco. Si buscaste algo, este botón sólo copiará los resultados de la búsqueda.
Si quieres seleccionar más de un elemento, usa las mismas teclas que en Windows. Shift+flechas arriba y abajo para selección contigua, control+flechas para hacer una selección no contigua. Para cerrar este diálogo, pulsa escape o el botón Cerrar.