Algunos seguramente os habéis estado preguntando por qué, si dijimos que estábamos de vuelta a tope con el encuentro, no publicamos nada el pasado viernes. Esto se debe a que hemos estado trabajando en un documento fundamental en la organización de las conferencias. Se trata del programa, que desde hoy ya está disponible para su consulta y descarga, después de dos intensas semanas de coordinación con todos los ponentes.
Para acceder a esta información dispones de dos opciones. La más sencilla y clara es consultarlo mediante la página NVDA.es/programa, donde se presenta en formato tabla y con los horarios locales correspondientes a la hora configurada en el PC, por lo que no tendrás que preocuparte de calcular tu diferencia horaria con Greenwich para conocer la hora a la que se presentará la ponencia que te interesa. Por otro lado, ponemos a disposición de todo aquel sin conexión habitual a internet o que la prefiera por cualquier otro motivo una versión en PDF, que se puede descargar desde este enlace, y que presenta las horas en UTC (anterior GMT), por lo que será necesario que apliques tu diferencia horaria con el meridiano cero.

¿Qué es y dónde escuchar el encuentro?

El I Encuentro en Español de Usuarios y Desarrolladores de NVDA es un evento que se celebrará entre el viernes 19 y el domingo 21 de octubre de este 2018, destinado a reunir a usuarios actuales y potenciales de NVDA, desarrolladores, organizaciones y cualquier otro interesado en la materia para compartir todo lo que NVDA puede aportarnos. A lo largo de esos tres días se desarrollará un ciclo de conferencias y, paralelamente, un foro abierto a todo aquel que quiera participar destinado al intercambio de dudas, problemas o experiencias con nuestro lector de pantalla.
Para escuchar el ciclo de conferencias existen las siguientes dos vías principales:

  1. TeamTalk: Es un programa basado en salas virtuales de audio y chat a través del que se emitirán directamente las conferencias. Es el único medio a través del que se podrá acceder al foro. Si estás algo perdido y no sabes exactamente cómo descargar, instalar y utilizar Teamtalk para unirte al encuentro de la comunidad, consulta este tutorial.
  2. Emisión en directo por internet a través de estaciones de radio retransmisoras: las ponencias podrán escucharse también a través de las siguientes emisoras de radio por internet colaboradoras de NVDA.es:

adicionalmente, si resides en o cerca de ese estado mexicano, la Universidad Autónoma de sinaloa prevé habilitar salas para escuchar y participar en las charlas.
Esta y otra información la puedes encontrar desde ya, siempre actualizada, en la página sobre el encuentro.
Finalmente, agradecer a todos los donantes su colaboración, mediante aportaciones o pedidos en nuestra tienda, gracias a la cual hemos podido realizar la inversión necesaria para dotar a este encuentro de una infraestructura que nos permitirá celebrarlo.
Esperamos que disfrutéis mucho de todo lo que tenemos preparado. Como siempre, para cualquier consulta, problema o sugerencia, no dudes en contactar con nosotros.

Autor: Iván Novegil Cancelas

Periodista colegiado en el Colegio Profesional de Periodistas de Galicia (CPXG) vinculado a su código deontológico. Estudiante de periodismo en la Universidad de Santiago de Compostela. Aficionado a la radio. Celtista. Vicepresidente Primero y miembro del equipo de gestión web y desarrollo en NVDA.es. Y otras cosas. Más sobre mí Envíame un correo a [email protected]

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

To respond on your own website, enter the URL of your response which should contain a link to this post's permalink URL. Your response will then appear (possibly after moderation) on this page. Want to update or remove your response? Update or delete your post and re-enter your post's URL again. (Find out more about Webmentions.)