Nota: algunos atajos predeterminados de este complemento se han diseñado para la distribución de teclado en inglés.
Este complemento proporciona atajos de teclado configurables para alternar entre aplicaciones.

Primeros pasos

  1. Cambia a la aplicación deseada.
  2. Pulsa NVDA+control+f12.
  3. En el menú emergente, elige «Crear nueva entrada para esta aplicación».
  4. Tabula hasta el botón «atajo de teclado».
  5. Pulsa el botón, y luego el atajo de teclado. Si no se te ocurre ninguno, prueba windows+z.
  6. Pulsa Aceptar.

Ahora, prueba a pulsar windows+z, e irás directamente a esa aplicación.

Atajos de teclado

  • NVDA+control+f12: muestra el menú emergente de Task Switcher.
  • NVDA+shift+-: oculta la ventana actual.
  • NVDA+shift+=: muestra todas las ventanas ocultas.
  • Atajos configurables para pasar entre aplicaciones.

Orden de las ventanas

Ten en cuenta que actualmente es imposible a nivel de programación averiguar el orden en el que se han abierto varias ventanas de una aplicación. Por tanto, Task Switcher asumirá un orden aleatorio para las ventanas que se crearon antes de que Task Switcher se iniciara. Puedes cambiar manualmente el orden de dichas ventanas mediante el menú emergente de Task Switcher. Una vez se inicie, Task Switcher vigilará y registrará el momento de creación de las ventanas, y esta información se almacenará en un archivo de caché (cuya ubicación se puede configurar en las opciones de Task Switcher), lo que significa que se compartirá entre reinicios de NVDA y entre instancias de Task Switcher en ejecución en diferentes instalaciones de NVDA.

Este complemento crea notas virtuales que el lector de pantalla NVDA puede leer.
Aquí están los pasos disponibles:

  • Selecciona texto.
  • Utiliza atajos para realizar las siguientes acciones:
    • NVDA+alt+a: añade una nota temporal a la memoria.
    • NVDA+alt+j: va a la nota anterior.
    • NVDA+alt+l: va a la nota siguiente.
    • NVDA+alt+u: anuncia la nota actual.
    • NVDA+control+shift+u: pega la nota actual en la aplicación actual.
    • NVDA+alt+s: reemplaza la nota en la posición actual (debes seleccionar algo de texto primero).
    • NVDA+alt+d: elimina la nota en la posición actual.

Si la nota contiene varias líneas, como el texto copiado de un editor, puedes utilizar también estos atajos:

  • NVDA+alt+i: se mueve a la línea anterior de la nota actual.
  • NVDA+alt+k: se mueve a la línea siguiente de la nota actual.
  • NVDA+alt+o: anuncia la línea actual de la nota actual.
  • NVDA+control+shift+o: pega la línea actual de la nota en la aplicación que tenga el foco.

Nota: las posiciones de las teclas imitan las flechas (i=arriba, l=derecha, k=abajo y j=izquierda).
Tras usar un atajo, se reproducirá un sonido concreto para indicar la acción realizada.

Este complemento añade a NVDA varias funciones para trabajar con fechas y horas.

Lista de teclas rápidas:

  • Todos los atajos están vinculados a NVDA+w. Las distintas funciones dependen del modo seleccionado.
  • NVDA+alt+w: alterna los modos de operación.
  • NVDA+shift+w: en los modos de cuenta atrás y alarma, alterna entre medidas de tiempo (horas, minutos y segundos).
  • NVDA+shift+w: en el modo de señal horaria, cambia el tipo de señal: sonido, habla, sonido y habla juntos o nada.
  • NVDA+shift+w: en el modo de día de la semana, cambia las opciones de hechos históricos: hecho histórico, evento de Wikipedia, evento de Wikipedia y hecho histórico juntos, o nada.
  • NVDA+shift+w: en los modos día de la semana, cronómetro y señal horaria, guarda las opciones de todos los modos.

Modo día de la semana

  • NVDA+w: pronuncia el día de la semana.
  • NVDA+w pulsado dos veces: verbaliza el festivo, si lo hay, así como un hecho histórico sucedido este día y/o un evento de la Wikipedia.
  • NVDA+shift+alt+w: ejecuta el programa seleccionado para inicio rápido.
  • NVDA+alt+shift+w pulsado dos veces: permite seleccionar un programa para ejecutar rápidamente.

Modo cronómetro

  • NVDA+w: si se pulsa una vez, inicia el cronómetro si no estaba en ejecución.
  • NVDA+w pusado dos veces: inicia el cronómetro si no está en ejecución o lo pausa si está funcionando. También restaura sus operaciones si estaba suspendido.
  • NVDA+w pulsado tres veces: desactiva el cronómetro.

Modo cuenta atrás

La selección inicial activa los ajustes del modo. Contiene las siguientes combinaciones:

  • NVDA+shift+w: alterna entre unidades de tiempo (horas, minutos y segundos).
  • NVDA+w: si se pulsa una vez, alterna la selección de tiempo para la instalación. En el caso de las horas, en pasos de una hora, y en minutos y segundos, pasos de 5 unidades.
  • NVDA+w pulsado dos veces: establece el intervalo seleccionado.
  • NVDA+w pulsado tres veces: inicia el temporizador.

Mientras se ejecuta, existen estas combinaciones:

  • NVDA+w: si se pulsa una vez, indica cuánto tiempo falta hasta el periodo elegido.
  • NVDA+w pulsado dos veces: pausa el temporizador si estaba en ejecución, o lo reanuda si estaba pausado.
  • NVDA+w pulsado 3 veces: detiene el contador.

Modo alarma

La selección inicial activa los ajustes del modo. Contiene las siguientes combinaciones:

  • NVDA+shift+w: alterna entre unidades de tiempo (horas, minutos y segundos).
  • NVDA+w: si se pulsa una vez, alterna la selección de tiempo para la instalación. En el caso de las horas, en pasos de una hora, y en minutos y segundos, pasos de 5 unidades.
  • NVDA+w pulsado dos veces: establece la hora seleccionada.
  • NVDA+w pulsado tres veces: inicia la alarma.

Mientras se ejecuta, existen estas combinaciones:

  • NVDA+w: si se pulsa una vez, indica cuánto tiempo queda hasta la hora acordada.
  • NVDA+w pulsado tres veces: detiene la alarma.

Modo de señal horaria

  • NVDA+w: alterna el periodo de tiempo de la señal (60, 30, 15, 0) minutos. Por defecto 0, señal deshabilitada.

Lista de cambios

Versión 1.0.5

  • Se corrige un problema con la pronunciación de la hora a medianoche.

Versión 1.0.0

  • Se añade la selección y la ejecución del lanzamiento rápido del programa.
  • Se añade una selección de fuente de hechos históricos según el día de la semana.
  • Se añade la selección del tipo de señal para las señales temporales (sonido, voz, sonido y voz juntos, o nada).
  • Se añade autoguardado en los modos día de la semana, señal horaria y temporizador.
  • Se corrige un fallo al cargar opciones guardadas.

Versión 0.5.8

  • Se añade un recordatorio de alarma cada 30 segundos hasta que se restablezca el tiempo pulsando NVDA+w dos veces.
  • Se añade el autoguardado de opciones al encender o apagar la cuenta atrás o la alarma.
  • Se añade restauración de la cuenta atrás desde los datos guardados tras reiniciar.
  • Se corrige un error de precisión al configurar señales a lo largo del tiempo en distintos modos.

Versión 0.5.6

  • Añadida verbalización del festivo del día actual, si lo hay.
  • Se añade la verbalización del hecho histórico del día actual.

Versión 0.5.2

  • Se añade la posibilidad de guardar las opciones.

Versión 0.5.0

  • Se añade el modo alarma.

Versión 0.4.5

  • Se añade el modo de señal horaria.

Versión 0.4.0

  • Se rediseña la arquitectura de componentes.
  • Se añade el temporizador de cuenta atrás.
  • Se ha cambiado el sistema de control y se han introducido varios modos.

Versión 0.3.0

  • Se añade el cronómetro.

Este complemento propone una solución para la incidencia 14041 de NVDA. Muestra el registro de cambios de un complemento al actualizarlo, durante el proceso de instalación.
Se ha implementado como un complemento para evaluación y pruebas. Se agradecen las propuestas de colaboración y mejora.
Los desarrolladores de complementos sólo tienen que incluir un fichero llamado changelog.txt con esta información. Se aconseja que el archivo esté codificado en UTF-8, y que no sea demasiado extenso para poder caber en un diálogo.
Puede haber traducciones del archivo changelog.txt en sus carpetas correspondientes. Se mostrará el que corresponda al idioma configurado en NVDA.

Nota: WorldVoice no incluye bibliotecas TTS comerciales (core dll). Debes comprar una licencia del desarrollador/compañía original para poder usarlo, WorldVoice es solo el controlador para ello. Tampoco podemos garantizar la compatibilidad con las últimas versiones vendidas por el desarrollador/empresa, así que plantéatelo con calma antes de realizar una compra si tienes intención de utilizar algún TTS comercial con WorldVoice. WorldVoice solo se centra en motores TTS de código abierto/gratuitos y no prioriza mantener la compatibilidad con los motores TTS comerciales.
En esta era altamente interconectada y globalizada, el aprendizaje de idiomas se ha vuelto cada vez más importante. En los materiales de aprendizaje de idiomas, las lenguas nativas se utilizan a menudo para ayudar a explicar el vocabulario y las oraciones extranjeras, y a menudo se mezclan varios idiomas. En la comunicación diaria, también solemos mezclar varios idiomas y escrituras. En libros, periódicos y artículos en línea, a menudo se utilizan varios idiomas para transmitir información, a veces incluso dentro de la misma oración, usando chino e inglés o chino y japonés.
La composición del texto, el significado contextual y la frecuencia entre idiomas de diferentes contenidos digitales, como el aprendizaje de idiomas, las matemáticas y las obras literarias, pueden diferir, y es posible que también sea necesario ajustar el método de lectura del habla correspondiente para satisfacer mejor las necesidades de diferentes tipos de documentos.
WorldVoice es un complemento para NVDA de lectura de voz en varios idiomas, que admite cinco motores de voz (Espeak, OneCore, RHVoice, SAPI5 y Piper) y proporciona diversas opciones de personalización. Los usuarios pueden ajustar su configuración para diferentes contextos, maximizando la satisfacción de diferentes grupos de usuarios.
Sus principales características incluyen:

  • Cambio automático entre múltiples idiomas
  • Configuraciones de parámetros de voz individuales (velocidad, tono, volumen)
  • Selección de varios motores de voz
  • Cambio entre modos de lectura numérica (dígitos y valores numéricos)
  • Comportamiento de lectura de voz personalizable (duración de la pausa para números, elementos, espaciado chino, decir todo, ignorar coma entre números)

Instalación

Además de los pasos generales de instalación de cualquier complemento de NVDA, si deseas utilizar las voces aisound, debes instalar los paquetes principales. Si deseas utilizar la voz RHVoice, descarga el complemento del paquete de voz correspondiente del sitio web oficial.

Configuración del rol de voz principal

En Configuración de NVDA: Voz (NVDA+Ctrl+V) Configura roles de voz básicos y comportamientos comunes.

  • velocidad, tono y volumen del rol principal de la voz.
  • Lectura numérica: Tiene dos opciones, «Números según idioma» y «Modo numérico». Los números según idioma establecen el idioma preferido utilizado para el texto numérico, y el modo numérico configura la lectura del texto numérico como valores numéricos o dígitos individuales.
  • Duración de pausa de los números, elementos, espacios chinos y parámetros de verbalizar todo. Los valores más pequeños dan como resultado pausas más cortas, donde 0 significa que no hay pausa.
  • Ignorar coma entre números: Cuando se selecciona, NVDA ignorará las comas en los números, permitiendo la lectura correcta de valores numéricos con comas mal colocadas.
  • Habilitar reglas de configuración de WorldVoice para detectar el idioma del texto: cuando se selecciona, NVDA usará las reglas de la configuración de voz para detectar el idioma del texto y cambiar la voz en consecuencia. Ten en cuenta que esta opción puede tener problemas de compatibilidad con el «Cambio automático de idioma (cuando sea compatible)» de NVDA, por lo que es recomendable no seleccionar ambas simultáneamente.

Configuración de voz de WorldVoice (Menú NVDA -> WorldVoice -> Configuración de voz)

Rol de voz: puedes configurar roles de voz para diferentes regiones, incluidas configuraciones individuales de velocidad, tono, volumen y coherencia entre el rol de voz principal y los roles de voz regionales.

  • Al seleccionar una región, se mostrará una lista de roles de voz disponibles para esa región. La elección de una función de habla establecerá la asociación entre la región seleccionada y la función de habla.
  • Después de seleccionar un rol de voz, la lista de modificadores de voz mostrará los ajustes de tono disponibles para ese rol de voz. Al elegir un modificador, se asociará con el rol de voz seleccionado.
  • Una vez que se elige un rol de voz, los controles deslizantes de velocidad, tono y volumen que aparecen a continuación mostrarán la configuración para ese rol de voz.
  • Las configuraciones de velocidad, tono y volumen son específicas de cada rol de voz y no están vinculadas a regiones.
  • Mantener coherente el motor principal y el motor local: esta opción sincroniza la función de voz principal en la configuración de voz de NVDA con la función de voz regional en WorldVoice. Ajustar la configuración de voz principal también ajustará el motor de voz regional para que sea el mismo.
  • Mantener coherencia entre la voz principal y la voz local: esta opción garantiza que el rol de voz principal en la configuración de voz de NVDA coincida con el rol de voz regional en WorldVoice. Cualquier cambio en el rol de voz principal o regional se sincronizará entre los dos. Mantiene coherentes el parámetro principal y el parámetro local.

Cambio de idioma:

  • Detectar idioma usando codificación Unicode: cuando está marcado, el programa detectará el idioma en función de los caracteres que lee.
  • Ignorar los números al detectar el idioma, ignorar la puntuación común al detectar el idioma: cuando se marca, los números y la puntuación común se considerarán parte del idioma del rol principal de la voz.
  • Mejorar los comandos de voz: esto permite que el programa detecte automáticamente el idioma y determine cuándo agregar pausas para los comandos de voz antes o después del procesamiento de símbolos de NVDA. Seleccionar «después del procesamiento de símbolos» puede evitar conflictos con otros complementos que trabajan con voz (por ejemplo, Instant Translate).

Motor de voz: puedes elegir el motor de voz que desea habilitar.

Registro de actualización de WorldVoice

Actualización de WorldVoice v4.0

  • Se integra el motor espeak en los motores compatibles con WorldVoice.
  • Se añade la configuración de aumento de velocidad de voz en NVDA – cuadro de diálogo de configuración de voz.
  • Se añade la configuración del valor de variante de voz en NVDA – cuadro de diálogo de configuración de voz.
  • NVDA: el cuadro de diálogo de configuración de voz mostrará dinámicamente la interfaz de usuario de configuración de aumento de velocidad si el motor/voz es compatible.
  • Los usuarios pueden configurar el aumento de velocidad para voces individuales en el cuadro de diálogo de configuración de voz de WorldVoice.

Este complemento borra la caché de Unigram. En las opciones se pueden indicar dos rutas a limpiar. Las rutas incluidas por defecto apuntan a la caché de Unigram de la tienda, y la caché de la versión beta de Unigram. También puedes configurar tu propia ruta para limpiarla.
¡Atención! Al configurar tu ruta, ten cuidado. ¡El complemento borrará todos los archivos que contiene!

Lista de atajos de teclado:

  • NVDA+shift+c: inicia una limpieza manual de la caché.

Registro de cambios

Versión 1.3.1

  • Se añade traducción al turco (Umut Korkmaz).

Versión 1.3.0

  • Se añade la ruta por defecto de la caché de la beta de Unigram.
  • Se añade la posibilidad de indicar una carpeta personalizada para limpiar.

Versión 1.2.0

  • Se añade una ruta adicional para la segunda instancia de Unigram.
  • Se corrige la comprobación de limpieza una vez al mes.

Versión 1.1.0

  • Se corrige un problema con una subcarpeta cache faltante.
  • Se añade el inicio manual de limpieza.

Versión 1.0.0

  • Se borra la caché local de Unigram.

Este complemento se ha desarrollado para descargar el vídeo o lista de reproducción de YouTube que hayas copiado en el portapapeles. Puedes pulsar el atajo NVDA+shift+y para iniciar la descarga del vídeo o lista de reproducción cuyo enlace tengas en el portapapeles, o personalizar este atajo en el diálogo Gestos de entrada. El proceso de descarga se detalla a continuación:

Descarga de un vídeo

Si hay un enlace a un vídeo en el portapapeles, aparecerá un cuadro de diálogo para elegir la carpeta donde se guardará. Después, se te dirigirá a un diálogo donde puedes elegir la calidad. Una vez hayas confirmado la selección, el vídeo comenzará a descargarse, y se anunciará automáticamente el progreso. Si quieres oír el progreso, puedes pulsar NVDA+atajo definido durante la descarga. Este atajo se eliminará tan pronto como se complete la descarga.

Descarga de una lista de reproducción

Si hay un enlace a una lista de reproducción en el portapapeles, aparecerá un cuadro de diálogo para elegir la carpeta donde se guardará. Después, se te dirigirá a un diálogo donde puedes elegir la calidad. Una vez hayas confirmado la selección, los vídeos de la lista de reproducción comenzarán a descargarse en una subcarpeta cuyo nombre es el de la lista de reproducción dentro de la carpeta elegida, y se anunciará automáticamente el progreso. Si quieres oír el progreso, puedes pulsar NVDA+atajo definido durante la descarga. Este atajo se eliminará tan pronto como se complete la descarga.

Nota: documentación traducida directamente del ruso. Podría contener errores de interpretación.
Este complemento añade información sobre criptomonedas a NVDA.

Atajos de teclado

  • nvda+Alt+K – Mostrar lista de criptomonedas
  • nvda+Alt+0-9: escuchar información sobre la criptomoneda seleccionada en las posiciones del 0 al 9. Es decir, nvda+Alt+0, nvda+Alt+1, nvda+Alt+2 y así sucesivamente.

Estos atajos se pueden modificar desde el diálogo Gestos de entrada de NVDA.
En versiones anteriores, la información se obtenía de la página Investing.com, información de criptomonedas en tiempo real. Sin embargo, restringieron el acceso y ahora se usa coincap.io. La página no parece mostrar los cambios de los últimos 7 días. Existe la posibilidad de solicitar datos históricos de hasta 11 años atrás, pero se requiere una segunda solicitud y el esfuerzo extra no merece la pena.

Este complemento permite obtener las horas de rezo de la religión islámica usando el atajo NVDA+alt+p. Pulsando NVDA+shift+p, se verbalizará la siguiente hora para rezar. Para que el complemento funcione adecuadamente, deberás elegir tu país y tu ciudad desde la categoría correspondiente en las opciones de NVDA.

Índice

1 – Introducción

El Traductor Avanzado para NVDA es un complemento que permite traducir textos utilizando diversos servicios de traducción en línea, como Google Translate, DeepL, LibreTranslate y Microsoft Translator. Este complemento ofrece funcionalidades avanzadas como traducción simultánea, historial de traducciones, traducción de lo seleccionado, soporte para múltiples lenguajes y más.

Volver al índice

1.1 – Requisitos

  • NVDA (NonVisual Desktop Access) 2024.1 o superior
  • Conexión a Internet

Volver al índice

1.2 – Limitaciones y advertencias

El complemento envía información a Internet a cada servicio correspondiente para realizar la traducción simultánea. Es importante tener en cuenta que la información que se está traduciendo puede incluir datos confidenciales y sensibles. El uso del complemento es responsabilidad exclusiva del usuario, quien debe evaluar la naturaleza de la información que se envía. El desarrollador del complemento no asume ninguna responsabilidad por los datos enviados a los servicios que el complemento utiliza.

Como desarrollador, declino toda responsabilidad por cualquier eventualidad que pueda surgir del uso del complemento. La responsabilidad completa recae en el usuario.

Además, el complemento requiere una conexión a Internet para su funcionamiento. La velocidad de respuesta del complemento depende de varios factores, tales como:
– La calidad de nuestra conexión a Internet.
– El posible retraso (lag) de los servicios de traducción utilizados.
– Factores relacionados con la infraestructura de red del usuario.

Es recomendable que los usuarios sean conscientes de estos aspectos y realicen las pruebas necesarias para asegurar que el complemento cumple con sus expectativas y requisitos de seguridad.

Volver al índice

1.3 – Información del autor

Información Técnica y Medidas de Seguridad del Complemento para NVDA

He trabajado arduamente para hacer el complemento lo más robusto posible, contemplando y manejando cualquier error potencial. Todos los errores son capturados y registrados en el log de NVDA, lo que facilita el seguimiento y la rápida resolución de inconvenientes.

Problemas con Certificados de Windows

Recientemente, he observado que los ordenadores recién instalados con Windows pueden presentar problemas con los certificados, lo cual puede ser frustrante. Por esta razón, he incorporado una comprobación al inicio del complemento. Si se detecta un fallo relacionado con los certificados, el complemento se encargará de regenerarlos automáticamente, asegurando un funcionamiento correcto tanto de Windows como del propio complemento.

Medidas de Seguridad

El complemento incluye varias medidas de seguridad:
– No se permite su ejecución en pantallas seguras.
– No se inicia si no se detecta una conexión a Internet.

En ocasiones, NVDA puede iniciarse más rápido que la conexión a la red Wi-Fi. En tales casos, será necesario reiniciar NVDA una vez establecida la conexión para poder utilizar el complemento correctamente.

Gestión de Claves API

El complemento genera un archivo JSON que almacena las claves API necesarias para aquellos servicios que las requieren. Este archivo, llamado apis.json, se aloja en la carpeta de usuario de Windows.

Consideraciones sobre el Archivo de Claves

Se ha decidido almacenar este archivo fuera del entorno del complemento para evitar que, al contener información sensible, pueda ser compartido inadvertidamente con una copia portátil de NVDA o en otras situaciones. Si el usuario decide dejar de utilizar el complemento, deberá eliminar manualmente este archivo.

Estas medidas aseguran una mejor gestión y seguridad del complemento, facilitando su uso y mantenimiento.

Volver al índice

2 – Descripción y configuración

2.1 – Descripción de servicios

En su primera versión, el complemento ofrece 7 servicios de traducción:

Google

4 Servicios de Google

  • 2 Servicios de raspado web: Cada servicio realiza la misma función, pero de manera diferente, asegurando que siempre haya una alternativa disponible en caso de fallo de uno de ellos.
  • 2 Servicios a través de API: Estos servicios también son ilimitados y gratuitos, pero el abuso de los mismos puede resultar en un baneo temporal de la IP durante unas horas, después de las cuales el servicio se reestablecerá.
  • Todos estos servicios de Google no requieren claves API y son ilimitados y gratuitos.
DeepL

2 Servicios de DeepL

  • API Free: Esta opción requiere obtener una clave API Free desde la página de DeepL, la cual ofrece 500,000 caracteres al mes.
  • API Pro: Esta opción también requiere una clave API obtenida desde la página web de DeepL. Su uso está condicionado al saldo y al plan contratado en la cuenta de DeepL del usuario.
  • Las condiciones de uso de la API de DeepL se encuentran en su página web, y el complemento está limitado por dichas condiciones.
LibreTranslate

1 Servicio de LibreTranslate

  • Este servicio mejora constantemente gracias a su aprendizaje neuronal continuo. Aunque actualmente no alcanza la calidad de Google, es perfectamente utilizable.
  • Basado en la tecnología de Argos Translate.
  • Para usar este servicio se requiere una clave API, la cual se puede obtener realizando una donación a la comunidad NVDA.es.
  • Tras donar, se puede solicitar la clave API utilizando el formulario de la siguiente página, indicando en el asunto «solicitud de clave API» y proporcionando la referencia de PayPal, transferencia, etc.
  • Además, es posible configurar otros servicios de LibreTranslate añadiendo la clave API y modificando la URL del servicio en la sección de configuración del complemento.
Microsoft Translate

1 Servicio de Microsoft Translate

  • Este servicio tiene la limitación de que el uso continuo puede resultar en un baneo temporal de la IP durante unos minutos.
  • Este baneo ocurre únicamente con un uso muy intensivo y en traducciones de textos largos.
  • El servicio funciona muy bien, pero se recomienda no usarlo de manera continua para evitar interrupciones.

Estas opciones permiten a los usuarios elegir entre varios servicios de traducción, asegurando la disponibilidad y la flexibilidad del complemento según las necesidades y preferencias individuales.

Conforme el complemento reciba actualizaciones, pueden añadirse o eliminarse servicios. Se informará de los cambios en la sección de actualizaciones.

Volver al índice

2.2 – Configuración

Configuración del Complemento

En esta sección, se detalla cómo configurar cada uno de los servicios disponibles en el complemento, incluyendo cómo agregar claves API, modificar URL de servicios y otros ajustes necesarios para personalizar el uso del complemento según las necesidades del usuario.

En NVDA > Preferencias > Traductor Avanzado tenemos un menú que contiene lo siguiente:

  • Configuración de Traductor Avanzado

Si pulsamos esta opción se abrirá la ventana de configuración del complemento. Dicha ventana tiene 2 áreas:

  • General

    En esta pestaña se agregarán aquellas opciones de carácter general del complemento. Actualmente, solo tiene una casilla de verificación para activar o desactivar la caché del complemento.

    El complemento puede guardar una caché de aquellas traducciones para cada aplicación, lo que facilitará la traducción y será más rápido en futuras traducciones. Además, ahora crea caché para cada idioma, pudiendo haber más de una aplicación que tenga caché para distintos idiomas.

  • Módulos de traducción

    En esta pestaña podremos elegir el servicio que deseamos usar para traducir. En aquellos servicios que requieran de clave API, se mostrará también el gestor de claves API.

    Podemos tener más de una clave API para un mismo servicio; por ejemplo, en LibreTranslate podemos tener distintas claves y URLs para conectarnos. Podremos añadir, editar, eliminar y poner por defecto la clave API que deseamos para el servicio actual.

    El área de gestión de claves API cambia según el servicio que tengamos. Podemos poner un nombre identificativo a cada clave API para saber rápidamente a qué API nos referimos. Cuando tengamos más de una clave API para un servicio, el item que en la lista tenga un asterisco será el que esté por defecto. Esto se puede cambiar con el botón «Por defecto», pasando a ser la definida para dicho servicio la clave que tengamos enfocada en ese momento.

    Si el servicio de traducción que elijamos no requiere clave API, el gestor no se mostrará.

    Luego tenemos el botón «Aceptar» y «Cancelar». Todas las opciones tienen su tecla de atajo que nos informará NVDA.

  • Documentación del complemento

Si pulsamos «Documentación del complemento» se abrirá esta documentación.

  • Invítame a un café si te gusta mi trabajo

Si pulsamos esta opción, se abrirá la página de PayPal donde hay un enlace que dice «Enviar». Si pulsamos dicho enlace, nos pedirá que iniciemos sesión en nuestra cuenta y nos dejará en la página de donaciones.

Solo diré que me he tomado muchos cafés haciendo este complemento.

Volver al índice

Teclas rápidas del complemento

En NVDA > Preferencias > Gestos de entrada… > Traductor Avanzado tenemos las siguientes teclas que podremos configurar.

Las teclas por defecto vienen sin asignar para que sea el usuario quien elija su mejor distribución. Son las siguientes:

  • Abre la configuración del complemento

Este acceso nos abrirá rápidamente la configuración del complemento.

  • Activa o desactiva la caché de traducción

Este acceso activará o desactivará la caché sin necesidad de entrar a la configuración.

  • Activa o desactiva la traducción simultánea Online

Este acceso activa o desactiva la traducción. Es el acceso principal que nos empezará a traducir conforme nos movamos con las flechas de cursor. Si todo está correcto, oiremos la traducción; en caso de oír el texto original, tendremos que mirar el log de NVDA y ver qué ha sucedido.

  • Cambiar el módulo de traducción

Este acceso nos abrirá una ventana con todos los servicios de traducción disponibles. Podremos movernos con las flechas y seleccionar con «Intro». El servicio que seleccionemos será el que tengamos por defecto.

  • Cambiar idioma de destino

Este acceso nos abrirá una ventana con los idiomas de destino disponibles en el servicio que tengamos seleccionado. Cada servicio tiene unos idiomas y, por ejemplo, si estamos traduciendo un texto que está en ruso y queremos oírlo en inglés, en este diálogo tendremos que seleccionar inglés. Nos movemos por el diálogo con flechas de cursor y «Intro» para seleccionar el idioma que deseamos.

Los nombres de los idiomas se obtienen en nuestro lenguaje desde NVDA, admitiendo aquellos que NVDA soporta. Por eso, en la lista pueden aparecer nombres de idiomas que están en inglés, ya que NVDA no los tiene traducidos. Se agrega al lado de cada nombre de idioma el código ISO del idioma.

  • Cambiar idioma de origen

Lo mismo que el anterior, pero este diálogo solo es válido para el traductor de Microsoft. El servicio de Microsoft no permite poner el idioma de origen como auto para que detecte qué idioma se le envía, por lo que tendremos que elegirlo nosotros.

El resto de los servicios no podrá usar este diálogo ya que su opción por defecto de origen es detectar qué idioma se está enviando.

  • Copiar el último texto traducido al portapapeles

Este acceso nos copiará al portapapeles el último texto que haya sido traducido.

  • Eliminar la caché de traducción para la aplicación enfocada actualmente

Si pulsamos este acceso una vez, nos dará información; si lo pulsamos dos veces rápidamente, borrará la caché para la aplicación que en ese momento tenga el foco y nos informará del resultado.

  • Eliminar todas las traducciones en caché para todas las aplicaciones

Este acceso, pulsado una vez, nos dará información; pulsado dos veces rápidamente, borrará toda la caché del complemento ofreciendo también información.

  • Muestra el historial de traducción

Mostrará un diálogo con las últimas 500 traducciones en una lista. Podremos buscar y revisar en cuadros de solo lectura el texto origen y el texto traducido. Este diálogo nos permitirá buscar en todo el historial, copiar al portapapeles tanto el texto origen como el texto traducido o ambos.

También permite alternar entre texto origen y texto traducido y trabajar con cualquiera de las dos maneras. Además, podremos borrar todo el historial para empezar desde cero.

Advierto que el historial se borra cada vez que NVDA se reinicia.

  • Traduce el texto seleccionado

Esta acción traducirá el texto que tengamos seleccionado y enfocado. Si es un texto grande, nos abrirá un diálogo con el porcentaje de la traducción. Dicho diálogo puede ser cancelado, lo que también cancelará la traducción.

Una vez la traducción se complete, el texto será mostrado en un diálogo para que podamos explorarlo.

Esta opción usa el servicio de Google Translate y no puede ser cambiado dicho servicio, siendo elegido internamente ya que es el que mejor resultados da para textos largos.

Volver al índice

3 – Solución de Problemas

Problemas Comunes y Soluciones

Conexión a Internet
– Verifique que su conexión a Internet esté activa y funcionando correctamente.
– Reinicie su enrutador o módem si es necesario.

Errores de Certificados
– Si experimenta errores de certificados, asegúrese de que la fecha y hora de su sistema estén correctas.
– Verifique que los certificados necesarios estén instalados y actualizados.

Problemas de Rendimiento
– Asegúrese de que su equipo cumple con los requisitos mínimos del sistema.
– Cierre otras aplicaciones que puedan estar consumiendo muchos recursos.

Volver al índice

Cómo Consultar el Log de NVDA

  1. Abra NVDA.
  2. Vaya a NVDA > Herramientas > Ver registro.
  3. En la ventana del registro, busque cualquier error o mensaje relacionado con el Traductor Avanzado.

Volver al índice

4 – Agradecimientos

Agradecer a todos los programadores de NVDA por su excelente trabajo.

Y no quiero dejar de decir que el principio de este complemento es el complemento de Yannick PLASSIARD (TRANSLATE), del cual e aprendido y e usado alguna función.

También a Alexy Sadovoy aka Lex, ruslan, beqa, Mesar Hameed, Alberto Buffolino, and other NVDA contributors también por el complemento (Instant Translate) del cual se obtuvo uno de los métodos para Google y fue modificado para implementarlo en Traductor Avanzado.

Este complemento es el trabajo de varios años sacando versiones no oficiales y el estudio de usar traducciones sin conexión.

El aprendizaje es el resultado de este complemento teniendo en claro que a futuro traerá novedades sorprendentes.

Volver al índice

5 – Registro de Versiones

Versión 2024.06.06

  • Lanzamiento inicial del complemento.
  • Soporte para 7 servicios de traducción.
  • Funcionalidades básicas de traducción simultánea y gestión de claves API.

Volver al índice