Nota: los atajos documentados para este complemento sólo funcionarán con la distribución de teclado en inglés, o con aquellas donde el símbolo = tenga su propia tecla independiente.
Este complemento se ha diseñado para facilitar la corrección de errores gramaticales y ortográficos en textos. Usa dos sistemas: uno más simple basado en AutoCorrect, y otro más complejo basado en LanguageTool.
El primer sistema está basado en la biblioteca AutoCorrect. Emplea modelos para comprobar y corregir errores ortográficos. La biblioteca AutoCorrect usa técnicas de procesamiento del lenguaje natural (pln) para analizar el texto y sugerir las correcciones más probables.
El segundo sistema, más complejo, utiliza la biblioteca LanguageTool. Se usa para comprobar en profundidad errores gramaticales y ortográficos. Esta biblioteca necesita Java y dispone de un potente modelo para análisis lingüístico de textos. LanguageTool usa reglas y algoritmos para detectar y corregir errores en el texto. Esto permite no sólo corregir errores ortográficos, sino también errores gramaticales complejos y mejorar el estilo del texto.

Lista de atajos de teclado

  • NVDA+=: método predeterminado para corregir errores automáticamente.
  • NVDA+shift+=: método alternativo para corregir errores automáticamente.
  • NVDA+alt+=: método predeterminado para obtener opciones de sustitución.
  • NVDA+alt+shift+=: método alternativo para obtener opciones de sustitución.
  • NVDA+control+=: abrir ventana del complemento.
  • NVDA+control+alt+=: cambiar idioma.

En la ventana abierta del complemento:

  • Control+intro en un cuadro de edición inicia el modo de revisión de texto, similar a pulsar el botón «Check».
  • Intro en un error de una lista de errores encontrados: si sólo hay una sustitución propuesta, esta se copia inmediatamente al portapapeles. Si no, muestra una lista con sustituciones para seleccionar, y al pulsar intro en una de ellas, se copiará al portapapeles.

Autor: José Manuel Delicado Alcolea

Ingeniero de software y máster en Ingeniería Informática por la Universidad Rey Juan Carlos. Me encanta todo lo relacionado con la informática, la accesibilidad y las nuevas tecnologías. Trabajo como consultor de accesibilidad.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

To respond on your own website, enter the URL of your response which should contain a link to this post's permalink URL. Your response will then appear (possibly after moderation) on this page. Want to update or remove your response? Update or delete your post and re-enter your post's URL again. (Find out more about Webmentions.)