Nota: se ha omitido la sección de instalación, así como algunas redundancias, al traducir esta ficha a español. Accede al repositorio de GitHub para ver la documentación original.
El complemento FavoriteLinks es una herramienta que permite gestionar enlaces favoritos de una manera organizada y eficiente. Con él puedes guardar, editar y eliminar enlaces en una lista categorizada. Su interfaz intuitiva ofrece funcionalidades extensas, tales como añadir enlaces nuevos, editar títulos, eliminar enlaces no deseados, y gestionar categorías. Al abrir el complemento, dispones de un acceso rápido a tus enlaces favoritos y puedes abrir el enlace que selecciones directamente en el navegador.
Nota: el complemento FavoriteLinks fue desarrollado con la asistencia de ChatGPT para la creación y optimización de algunas funciones, y también se usó para organizar el código.

Configuración

Puedes elegir una ubicación distinta a la predeterminada para guardar tu archivo de enlaces. Para ello, accede a la categoría FavoriteLinks en el menú NVDA y elige una carpeta diferente usando el botón «Seleccionar o añadir una carpeta».

Modo de uso

Acceso al complemento

Pulsa «alt+windows+k» o usa el menú NVDA (NVDA+n) > Herramientas > Enlaces favoritos para abrir el complemento.

Interfaz principal

El diálogo mostrado tendrá dos campos principales:

  1. Categoría: un cuadro combinado donde podrás elegir una categoría.
  2. Lista de enlaces: aquí se mostrarán los enlaces de la categoría seleccionada.

Acciones disponibles

Para acceder a las opciones para trabajar con categorías y enlaces, puedes usar el menú de contexto (tecla aplicaciones).

Categoría

Al situarse en el cuadro combinado de categoría, se muestran las siguientes opciones:

  • Agregar categoría: añade una nueva categoría a la lista.
  • Editar categoría: permite renombrar una categoría existente.
  • Eliminar categoría: elimina una categoría y todos sus enlaces asociados.
  • Exportar enlaces: exporta todas las categorías y enlaces guardados en el archivo JSON.
  • Importar enlaces: permite importar enlaces y categorías previamente guardados en un archivo JSON.

Lista de enlaces

Al situarse en la lista de enlaces, se encuentran disponibles las siguientes opciones:

  • Abrir enlace: abre el enlace seleccionado en el navegador por defecto del sistema. Si se pulsa intro en el enlace, ocurrirá lo mismo.
  • Agregar enlace: permite insertar un nuevo enlace indicando su URL y categoría. El título se obtiene automáticamente. Si el proceso falla, aparecerá un diálogo para que puedas indicar un título a mano.
  • Editar enlace: permite editar el título y la URL de un enlace.
  • Eliminar enlace: permite eliminar un enlace de la lista.
  • Exportar enlaces: exporta todas las categorías y enlaces guardados en el archivo JSON.
  • Importar enlaces: permite importar enlaces y categorías previamente guardados en un archivo JSON.
  • Ordenar enlaces: ordena los enlaces alfabéticamente.

Atajos

Algunas opciones de la interfaz se encuentran disponibles mediante atajos de teclado. Son las siguientes:

  • Abrir enlace, alt+b.
  • Agregar enlace, alt+a
  • Editar enlace, alt+e
  • Eliminar enlace, alt+l
  • Agregar categoría, alt+d
  • Salir, alt+s: cierra el diálogo. También se pueden pulsar escape o alt+f4.

El diálogo para añadir un nuevo enlace

  1. Categoría: un cuadro combinado para elegir la categoría deseada.
  2. Campo para añadir la URL del enlace: un cuadro de edición donde se puede pegar la URL. Si ya la tenías copiada, se pegará automáticamente.
  3. Aceptar, alt+o: añade el enlace a la lista.
  4. Cancelar, alt+c: cierra el diálogo. También puedes pulsar escape o alt+f4.

Agradecimientos

Me gustaría dar las gracias a Rui Fontes y Ângelo Abrantes por sus pruebas y sugerencias para mejorar este proyecto, y a Marlon Brandão de Sousa por compartir generosamente su flujo de trabajo, que fue crucial para para la calidad y eficiencia de este proyecto.

Autor: José Manuel Delicado Alcolea

Ingeniero de software y máster en Ingeniería Informática por la Universidad Rey Juan Carlos. Me encanta todo lo relacionado con la informática, la accesibilidad y las nuevas tecnologías. Trabajo como consultor de accesibilidad.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

To respond on your own website, enter the URL of your response which should contain a link to this post's permalink URL. Your response will then appear (possibly after moderation) on this page. Want to update or remove your response? Update or delete your post and re-enter your post's URL again. (Find out more about Webmentions.)