Tal y como ha anunciado NV Access mediante esta publicación, la beta 1 de NVDA 2025.3 ya se encuentra disponible para descarga y pruebas. Si quieres saber qué ofrece la próxima versión de NVDA antes de que se libere oficialmente, no dudes en descargar esta beta y proporcionar comentarios por los canales de la comunidad, o por el sistema de informe de fallos de NV Access. Esta versión no es apta para entornos de producción.
Al instalar esta beta te unirás al canal beta, y sólo recibirás avisos de actualización de compilaciones beta y candidatas a liberación (rc). El canal beta/rc siempre te mantendrá al día con la versión más reciente de NVDA. La última rc de un ciclo de liberación es idéntica a la última versión estable. Para regresar al canal de versiones estables, instala a mano la última versión estable.

Cambios destacables

Esta versión incluye mejoras en el acceso remoto, las voces SAPI5, braille y la tienda de complementos.
Ahora, los complementos en la tienda de complementos se pueden ordenar por versión mínima o última probada de NVDA y fecha de instalación.
El acceso remoto ha recibido varias correcciones menores y mejoras, incluida una orden para enviar control+alt+suprimir, y la capacidad de recordar los ajustes de conexiones recientes. También hay correcciones para problemas de conexión y audio.
El braille mejora con una envoltura de palabras más inteligente, selección de tablas estable al cambiar de idioma, y detección opcional de USB para Dot Pad.
Hay varias correcciones de fallos en las voces SAPI5, incluyendo correcciones del recorte excesivo de silencio inicial, cuelgues y roturas en el audio.
Espeak NG y Unicode CLDR se han actualizado. Se han añadido datos de traducción en bielorruso y bosnio.
Para instalar esta beta, puedes configurar el canal «rc y beta» en el complemento Selector del canal de actualización y buscar actualizaciones desde el menú Ayuda de NVDA, o actualizar desde una beta anterior. Y como siempre, también puedes descargar manualmente el instalador de NVDA 2025.3 beta 1. Su suma de comprobación SHA256, que te permitirá garantizar la integridad del archivo descargado, es 7d0e8619b1009488206e3045c505dea63af7dc3cca7dd58e0388c621f90a2e30.
¡Feliz lunes!

Autor: José Manuel Delicado Alcolea

Ingeniero de software y máster en Ingeniería Informática por la Universidad Rey Juan Carlos. Me encanta todo lo relacionado con la informática, la accesibilidad y las nuevas tecnologías. Trabajo como consultor de accesibilidad.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

To respond on your own website, enter the URL of your response which should contain a link to this post's permalink URL. Your response will then appear (possibly after moderation) on this page. Want to update or remove your response? Update or delete your post and re-enter your post's URL again. (Find out more about Webmentions.)