Artículo escrito por Jesús Gudiño y Carlos Esteban Martínez.
En una tranquila tarde de otoño, Manuel, un usuario del lector de pantalla NVDA, se encontraba preparando una presentación importante. Todo parecía estar en orden: el guion revisado, los documentos abiertos y su escritorio limpio. Pero al intentar navegar por sus íconos para abrir el navegador, NVDA solo respondía con una palabra inquietante:
“Seleccionado.”
Nada más. Ni el nombre del ícono, ni su ubicación, ni ningún otro dato. Solo “seleccionado”. Una y otra vez.
Desesperado, Manuel pensó que tal vez había un error con NVDA, así que lo reinició. Nada cambió. Al final, tuvo que pedir ayuda en una lista de correos para usuarios ciegos, y ahí se destapó la verdadera causa: un complemento desactualizado, NVDA Remote, seguía en su sistema, aunque “técnicamente” no era compatible con la nueva versión del lector de pantalla. Manuel, como muchos otros, había modificado el manifiesto del complemento, ese pequeño archivo que le dice a NVDA con qué versiones es seguro usarlo. Solo había cambiado dos líneas de texto. ¿Qué podía salir mal?
La respuesta fue clara: todo.
El manifiesto: el contrato silencioso
Para entender el problema de fondo, hay que conocer qué es un manifiesto. No, no es un discurso político ni un grito de guerra. En el mundo de NVDA, es un archivo sencillo pero crucial que acompaña a cada complemento. Indica su nombre, versión, autor, descripción y, lo más importante, con qué versiones de NVDA fue probado.
Es como un contrato silencioso entre el complemento y NVDA: “Soy seguro y compatible hasta esta versión. Más allá, no garantizo nada.”
Cada año, cuando NVDA lanza su primera versión (la punto 1, como 2025.1), se espera que los desarrolladores revisen sus complementos y actualicen esos datos si todo sigue funcionando correctamente. Pero si no lo hacen, NVDA lanza una advertencia, ya que instalar complementos incompatibles puede causar problemas de funcionamiento.
El engaño de dos líneas
Frustrados por esos bloqueos, algunos usuarios descubrieron que bastaba con editar el manifiesto. Solo había que cambiar esas dos líneas que decían «compatible hasta la versión X» por «compatible con la nueva versión». Problema resuelto… ¿o no?
Al principio, parecía funcionar. NVDA ya no se quejaba. Los complementos seguían instalándose, y todo parecía igual. Pero ese “arreglo rápido” era como poner una curita sobre una grieta estructural en una represa. Tarde o temprano, algo tenía que fallar. Y falló.
Cuando el pasado se vuelve incompatible
El caso de Manuel con NVDA Remote no fue único. Otros complementos, como Audio Themes, que agregaban sonidos personalizados, comenzaron a hacer que NVDA se volviera inestable. Algunos dejaban de funcionar por completo, como Z Radio, que simplemente desaparecía del menú tras forzar su ejecución.
El lector de pantalla, que para muchos es su ventana principal al mundo digital, comenzaba a comportarse de manera impredecible. Y todo por usar versiones desactualizadas de los complementos, obligadas a ejecutarse con un manifiesto que mentía.
La ilusión de control
Herramientas como el complemento Cricricri, que permitía modificar fácilmente los manifiestos sin tocar los archivos directamente, alimentaron esta ilusión de control. Pero no se puede engañar indefinidamente a un sistema que evoluciona internamente. A veces, los cambios dentro de NVDA son tan profundos (como ocurrió al migrar la programación de Python 2 a Python 3) que un complemento viejo, aunque “parezca” funcionar, en realidad rompe cosas esenciales.
Por eso NVDA pide a los desarrolladores que confirmen cada año la compatibilidad. No es burocracia, es prevención.
La alternativa segura: actualizar bien
Entonces, ¿qué hacer si quieres seguir usando tus complementos favoritos con una nueva versión de NVDA?
La respuesta es más simple de lo que parece: usa las tiendas oficiales de complementos.
NVDA incluye una tienda integradadonde puedes buscar actualizaciones, instalarlas y recibir alertas cuando algo nuevo esté disponible.
Para actualizar los complementos usando la tienda integrada, sigue estos pasos:
- Presiona NVDA+N para activar el menú de NVDA. La tecla NVDA será insert o bloqueo de mayúsculas, según tu configuración.
- Presiona la letra H para ir a herramientas.
- Presiona la c para ir a tienda de complementos, y luego enter.
- Si aparece una advertencia, lee atentamente, marca la casilla de verificación con barra espaciadora, tabula una vez para encontrar el botón aceptar y presiona enter.
- Presiona CTRL+tab una vez para llegar a la pestaña complementos actualizables.
- Presiona ALT+A para ir a la lista.
- Presiona Shift+fin para seleccionar todos los complementos. A continuación, presiona enter.
- Pulsa una vez la flecha abajo para llegar a la opción actualizar, y a continuación, pulsa enter.
- Espera unos 30 segundos, puede que la actualización termine en menos tiempo.
- Luego, presiona escape para que NVDA te pida reiniciar, y presiona enter para que se apliquen los cambios.
Nota: Si tus complementos preferidos no están en la tienda integrada, existe la tienda para NVDA.es. descarga el complemento tienda., instálalo como cualquier otro complemento y sigue los siguientes pasos:
- Presiona NVDA+N para abrir el menú NVDA.
- Presiona la letra h para ir a herramientas.
- Presiona T para llegar a la tienda de la comunidad en español, y luego presiona b para buscar actualizaciones.
- Presiona ALT+S para seleccionar todos los complementos, y ALT+A para actualizarlos.
- Cuando escuches un sonido de Windows, presiona el tabulador para ir al botón aceptar y enter. NVDA se reiniciará automáticamente, y todos tus complementos estarán actualizados.
También puedes usar el actualizador de complementos.
aunque debes tener en cuenta que dejará de funcionar en NVDA 2025.1.
Lo importante es que nunca fuerces un complemento antiguo a ejecutarse en una versión nueva sin saber exactamente qué estás haciendo.
Consejo adicional: Mantente informado por canales oficiales, como la web nvda.es, en cualquiera de las redes sociales o mediante la suscripción a correo electrónico. Cada mes publicamos un resumen mensual de actualizaciones de complementos, y siempre anunciamos las nuevas funciones más destacadas que tendrán las nuevas versiones de NVDA que van saliendo. Por ejemplo, NVDA 2025.1 incluye el acceso remoto, lo que quiere decir que puedes desinstalar el complemento NVDA Remote. La mejor prevención es la información.
Conclusión: No toques lo que no entiendes
Modificar el manifiesto de un complemento puede parecer inofensivo. Solo cambias dos líneas de texto. Pero en realidad, estás diciéndole a NVDA que confíe en algo que no ha sido probado. Si dependes de tu lector de pantalla para trabajar, estudiar o simplemente navegar por tu computadora, ese riesgo no vale la pena.
Si un complemento es esencial para ti y no está actualizado, contacta con su desarrollador. Si no te responde, consulta a la comunidad. Haz una copia portable de NVDA con la versión anterior, preferiblemente antes de actualizar. Pero no mientas al sistema con una línea de compatibilidad falsa, porque, como aprendió Manuel, cuando un lector de pantalla deja de hablar, el silencio puede ser muy costoso.