¡Hola, comunidad!
Tras unas semanas de intensas lluvias por España y buenas noticias, marzo llega a su fin. Seguimos sin saber nada de la primera beta de NVDA 2025.1, pero teniendo en cuenta que resuelve más de 500 fallos, es lógico que se retrase un poco hasta que se considere suficientemente estable. De cara al futuro, ya se está debatiendo por la lista internacional de complementos sobre la migración del núcleo a 64 bits. Pese a sus ventajas de rendimiento, la migración obligará a actualizar varios complementos, y podría dejar otros obsoletos. Por ello, también se debate la creación de una API estable, resistente al paso de los años, y la ejecución de complementos en un proceso independiente de 32 bits, algo que podría limitarlos seriamente. Y hablando de complementos, este mes viene flojo en cuanto a actualizaciones estables, pero trae las siguientes.
- Windows App Essentials 25.04.1: se puede navegar con ratón e interacción táctil por el acceso rápido del explorador de archivos. Se mejora el soporte para Copilot con un nuevo módulo de aplicación que llegó en la versión 25.03.1. Traducciones actualizadas.
- Lector de subtítulos 3.13: corrección de fallos y traducciones actualizadas.
- Búsqueda de cartas de Hearthstone 0.10.5: traducciones actualizadas. Se corrige un error 403 que se recibía en ocasiones al buscar cartas.
- Mejoras del ratón 0.6.0: corregido un cuelgue en la barra de direcciones de Chrome. Limpieza del código. Se añade la capacidad de actualizar el objeto bajo el ratón tras cada ciclo de ejecución del núcleo de NVDA.
- Newfon 2025.1: compatibilidad con versiones recientes de NVDA.
- FFTools 1.3: Se añade una opción a la capa de comandos principal para extraer los streams de audio en mp3 de los videos que los contengan.
- Weather plus 9.9: corrección de fallos.
- Crypto Info 2025.03.27: corrección de fallos.
- Thunderbird Plus G5 2503.11.00: corrección de fallos.
- TeleNVDA 2025.3.14: traducciones actualizadas. Corrige una vulnerabilidad de seguridad que permitía usar cualquier contraseña. Ahora, se fuerzan las contraseñas de 6 caracteres o más, y se comprueba si son secuencias fácilmente adivinables, como 123456.
- Complemento para radioaficionados 1.3: traducciones actualizadas.
- Program Resource Reporter 2.1.0: nueva función para calcular el consumo medio de CPU de todos los núcleos.
- V2RayN 0.7: facilita la navegación por los menús, el uso de las flechas en cuadros combinados y la comprensión de ciertos estados de los controles.
- MathCat 0.6.8: diversas mejoras en el habla, la navegación y el braille, algunas sólo útiles en inglés. Corrección de fallos.
Como siempre, te recomendamos actualizar tanto tu copia de NVDA como tus complementos. Así, te beneficiarás de todas las novedades y correcciones que traigan. Puedes usar la tienda de complementos de NVDA.es, la tienda integrada en NVDA, o descargar manualmente los paquetes de instalación desde las fichas, enlazadas en la lista anterior.
RHVoice ya soporta español
RHVoice es un sintetizador multiplataforma que funciona tanto en NVDA como en Linux, Android y otros sistemas. Siempre ha destacado por su gran calidad, rapidez de respuesta y tecnología de síntesis de voz. Por desgracia, no podíamos disfrutarlo porque entre sus idiomas no contaba con el español. Eso cambió a mediados de este mes, cuando nuestro compañero Mateo presentó la primera voz en español latino compatible. Por falta de tiempo, todavía no hemos podido actualizar la ficha de RHVoice en esta web. Por ese motivo tampoco aparece en la lista de complementos actualizados. Sin embargo, dejamos el enlace a la conversación en la lista de correo para que puedas echar un vistazo. En abril intentaremos ponernos al día con todo lo que hay pendiente, que no es poco.
¡Hasta la próxima!