Tras 3 versiones beta y 2 candidatas a liberación, NV Access ha anunciado mediante esta publicación que ya se encuentra disponible para su descarga la versión final de NVDA 2024.2, el lector de pantalla gratuito y de código abierto para Microsoft Windows. Se recomienda a todos los usuarios actualizar a esta nueva versión, cuyo uso se considera apto también en entornos de producción.

Cambios destacables

La mayoría de los cambios que se muestran a continuación proceden de colaboraciones de terceros, y complementos que han pasado a formar parte del núcleo, como Sound Splitter. Es indispensable actualizar a esta versión si quieres usar la actualización de 2024 para Windows 11.
Hay una característica nueva llamada separación de sonido. Esto permite separar los sonidos de NVDA en un canal (ej: el izquierdo) mientras los sonidos de todas las demás aplicaciones se colocan en el otro canal (ej.: el derecho).
Hay nuevas órdenes para modificar las opciones del anillo del sintetizador, permitiendo a los usuarios saltar a la primera o a la última opción, y aumentar o disminuir la opción actual en pasos más grandes. También hay nuevas órdenes de navegación rápida, permitiendo a los usuarios vincular gestos para saltar rápidamente entre: párrafo, párrafo alineado verticalmente, mismo estilo de texto, diferente estilo de texto, elemento de menú, botón conmutable, barra de progreso, figura y fórmula matemática.
Hay muchas características braille nuevas y correcciones de errores. Se ha añadido un nuevo modo braille llamado «mostrar salida de voz». Cuando esté activo, la pantalla braille muestra exactamente lo que NVDA vaya a hablar. También se añadió el soporte para las pantallas BrailleEdgeS2 y BrailleEdgeS3. LibLouis se actualizó, añadiendo las nuevas tablas braille detalladas (con letras mayúsculas indicadas) para bieloruso y ucraniano, una tabla Lao y una tabla en español para leer texto en griego.
eSpeak se actualizó, añadiendo el nuevo idioma Tigrinya.
Hay muchas otras correcciones menores de fallos para aplicaciones tales como Thunderbird, Adobe Reader, navegadores web, Nudi y Geekbench.
Consulta todas las novedades aquí
Tan pronto como actualices NVDA, no olvides reiniciar el equipo. El reinicio garantiza que se pueden actualizar archivos que antes no se podían modificar porque estaban abiertos para escritura. En la práctica, al reiniciar vuelven a funcionar aplicaciones basadas en Electron, tales como Teams, Dropbox o Google Drive, y dejan de producirse comportamientos extraños con el explorador de archivos, Thunderbird, Office y algunos navegadores. Reiniciar es lo primero que debes hacer antes de informar de cualquier fallo. Hazlo pulsando windows+d para ir al escritorio, alt+f4, e intro sobre la opción Reiniciar.
Puedes descargar NVDA 2024.2, así como las últimas versiones compatibles con sistemas antiguos y material útil para desarrolladores, desde nuestra página de descargas. La suma SHA256 de NVDA 2024.2, que se usa para garantizar la integridad de la descarga, es 117b306b65da5f061cf92f5ec4091267db1d282bf31bb9af3cc1e7cdb4c7830f.
Si tienes una versión estable anterior, también puedes actualizar automáticamente desde el menú Ayuda. Y desde la rc2, con el complemento Selector del canal de actualización, se puede hacer del mismo modo configurando previamente el canal estable.
Si todavía no conoces NVDA y quieres leer algo más sobre él antes de probarlo, te recomendamos consultar la guía de usuario y la referencia rápida de órdenes.
Si te gustan nuestros proyectos y el contenido que ofrecemos, plantéate contribuir mensualmente con una pequeña cantidad. Tan sólo un euro es capaz de marcar la diferencia y ayudarnos a mejorar. Visita la página de donaciones para obtener más información, o la tienda para hacerte con libros de formación traducidos y sintetizadores de voz de alta calidad.
¡Feliz lunes!

Autor: José Manuel Delicado Alcolea

Ingeniero de software y máster en Ingeniería Informática por la Universidad Rey Juan Carlos. Me encanta todo lo relacionado con la informática, la accesibilidad y las nuevas tecnologías. Trabajo como consultor de accesibilidad.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.