Autor: José Manuel Delicado Alcolea
Última actualización: 6 de julio de 2025
El sitio web de esta comunidad y toda la infraestructura que lo rodea nunca fueron pensados para ser gestionados por una sola persona o un pequeño grupo, sino todo lo contrario: varios equipos con capacidad de operar de manera autónoma y coordinada. En esta página, encontrarás una explicación detallada de los roles de los miembros que mantienen en funcionamiento la comunidad, así como sus responsabilidades y los conocimientos requeridos en cada caso. Una misma persona puede ejercer varios roles, y puede haber todo un equipo de personas ejerciendo un único rol. Eso lo dejamos a criterio de todos los miembros, sirviendo este documento únicamente como una referencia para constituir una estructura.
Importante: todas las tareas que se muestran a continuación se realizan de manera voluntaria y no remunerada. Nos gustaría que la situación fuese distinta, pero no disponemos de los recursos económicos suficientes. Por motivos de seguridad, no se proporciona al público documentación específica sobre la realización de tareas.

Requisitos generales

Independientemente de su función o funciones, todo voluntario que colabore con la gestión de la comunidad debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Conocimiento básico sobre NVDA y su funcionamiento.
  • Buena ortografía y gramática.
  • Nivel nativo de español.
  • Constancia en el trabajo y comprensión de sus responsabilidades, y cómo el cumplimiento de estas afectan a los objetivos de la comunidad.
  • Capacidad de comunicación con miembros de su equipo y otros equipos. En particular, a la hora de realizar tareas que requieren coordinación, y comunicar disponibilidad o falta de ella. Es mejor decir «lo dejo» que desaparecer de repente.
  • Conocimientos básicos de accesibilidad digital, usabilidad y experiencia de usuario.
  • Conocimientos sobre privacidad, conceptos de seguridad y gestión de datos personales.
  • Capacidad de navegar de forma fluida por la web y buscar información.
  • Conocimientos sobre las necesidades de los usuarios según distintos tipos y grados de discapacidad.
  • Compromiso de respetar el código del colaborador y el ciudadano de NV Access.
  • Compromiso de reducir al mínimo indispensable el uso de inteligencia artificial basada en modelos de lenguaje para resolver dudas, obtener información o realizar cualquier otro tipo de tarea que puede hacerse con otras alternativas.
  • Valoración del español y sus idiomas relacionados como pilar fundamental de la comunidad.
  • Se valora certificación actualizada NVDA Expert.

A continuación, se muestra la lista de roles disponibles. Para facilitar la lectura de este documento, por defecto van plegados. Despliega el que te interese para conocer más sobre él.
Importante: no es necesario disponer de todos los conocimientos enumerados en cada sección para desempeñar un rol si se forma parte de un equipo, pero idealmente el equipo en su conjunto sí debería reunir todos ellos. No obstante, asumimos que esta situación óptima podría no producirse, en cuyo caso el rol operará sólo con los conocimientos y tareas de las que pueda hacerse cargo.

Traductor

Tareas

  • Mantenimiento de traducciones de interfaz, guía de usuario y documento de cambios de NVDA en español, gallego, catalán, aragonés, o cualquier otro idioma cooficial en España o países hispanohablantes distinto del español.
  • Mantenimiento de traducciones de complementos: interfaz y documentación.
  • Revisión de las traducciones ya existentes y corrección de fallos.
  • Actualización de los libros de formación de NV Access. Traducción de nuevos libros, si se da el caso.
  • Traducción y mantenimiento de la documentación para desarrolladores.
  • Comunicación con traductores a otros idiomas cuando surjan dudas o discrepancias de traducción.
  • Traducción en directo de exámenes de certificación.
  • Colaboración con otros roles en aquellas tareas que necesiten traducción.

Requisitos

  • Inglés avanzado, leído y escrito, con perfil técnico. Se valorará inglés hablado.
  • Capacidad de localización: no basta con traducir, hay que reformular la traducción para que resulte familiar al usuario.
  • Conocimientos de Subversion o una herramienta equivalente para acceder a repositorios Subversion, tipo Git SVN.
  • Conocimientos en el manejo de Git y GitHub: capacidad de abrir pull requests y gestionarlas hasta que son aceptadas y fusionadas, envío de commits, clonación de repositorios.
  • Conocimientos en el manejo de Poedit: como mínimo, apertura de catálogos de traducción, traducción de cadenas, gestión de singulares y plurales, lectura de notas para traductores y exportación de traducciones en varios formatos.
  • Conocimientos de la plataforma Crowdin, en particular importación y exportación de traducciones.
  • Conocimientos en Markdown.

Responsable de desarrollo

Tareas

  • Monitorización de incidencias y solicitudes de cambio del repositorio de NVDA.
  • Participación activa sugiriendo cambios, abriendo nuevas incidencias o comentando en las existentes.
  • Envío de pull requests con cambios que beneficien al lector de pantalla.
  • Colaboración con el gestor de complementos de cara a integración de funcionalidades en el núcleo.
  • Colaboración con el traductor a la hora de trabajar con la documentación para desarrolladores.
  • Localización de gestos (archivo gestures.ini), símbolos y descripciones de caracteres.
  • Pruebas frecuentes con versiones alfa de NVDA. Evaluación de nuevas características y/o corrección de fallos.

Requisitos

  • Conocimientos avanzados en Git y GitHub: gestión de varias ramas, gestión de incidencias, pull requests y debates.
  • Inglés técnico avanzado, tanto leído como escrito.
  • Conocimientos en Python y C/C++.
  • Conocimientos en Markdown y HTML básico.
  • Conocimiento sobre la arquitectura de NVDA y los procesos documentados de desarrollo.
  • Comprensión de las distintas APIs de accesibilidad presentes en Windows, y en particular UI Automation.
  • Capacidad de entender cómo interactúa NVDA con las distintas aplicaciones y por qué lo hace (frameworks gráficos, errores del desarrollador de la aplicación, problemas de Windows, Apis de accesibilidad, desarrollo web).
  • Conocimientos sobre el funcionamiento de otros lectores de pantalla.
  • Experiencia ejecutando y compilando NVDA desde su código fuente.

Gestor de complementos

Tareas

  • Monitorización de incidencias y pull requests en el repositorio addon-datastore de NV Access.
  • Observación de releases de todos los complementos cuyo código fuente se encuentra en GitHub.
  • Mantenimiento de la tienda de complementos de la comunidad hispanohablante.
  • Revisión de complementos.
  • Recopilación de cambios en complementos entre versiones. Estudio de changelogs, comparación de commits en Git, etc.
  • Actualización de fichas de complementos en la web. Colaboración con el traductor si es necesario.
  • Elaboración de un listado mensual con actualizaciones de complementos y sus novedades.
  • Asistencia a autores de complementos que quieran publicar por su propia cuenta en las diversas tiendas.
  • Actualización de documentación de desarrollo de complementos. Colaboración con el traductor si es necesario.
  • Publicación de nuevos complementos en la tienda y en la web.
  • Participación en la evolución de la plantilla de desarrollo de complementos.

Requisitos

  • Alta disponibilidad para actualizar la tienda tan pronto como haya versiones nuevas de un complemento.
  • Conocimientos en Python, Markdown, Scons, HTML, experiencia de usuario, accesibilidad, usabilidad y seguridad del código.
  • Conocimientos sobre el código fuente de NVDA. En particular su estructura, las bibliotecas externas de las que depende, y la API pública ofrecida a los autores de complementos.
  • Conocimiento en profundidad de la guía de revisión de complementos y cómo aplicarla.
  • Conocimientos sobre Git y GitHub. En particular: navegación por el historial de commits, las ramas y los tags de un repositorio, capacidad de comparar ramas y tags, suscripción y gestión de notificaciones, participación en incidencias y pull requests.
  • Manejo de WordPress. En particular, capacidad de redactar y publicar entradas.

Gestor de comunidad y comunicación institucional

Tareas

  • Moderación de los canales de la comunidad:
    • Lista de correo.
    • Instancia de Mastodon.
    • Servidor en Matrix.
    • Grupo de Facebook.
    • Perfil de Instagram.
    • Grupo o grupos de WhatsApp.
    • Grupo y canal de Telegram.
    • Sitio web (moderación y respuesta a comentarios).
    • GitHub.
    • Página de Facebook
    • Página de LinkedIn
    • Cualquier otro canal que se decida habilitar en el futuro.
  • Resolución de conflictos.
  • Ejecución de tareas de forma proactiva que motiven la participación de la comunidad.
  • Coordinación del encuentro continuo de usuarios y desarrolladores y participación en la comisión organizadora.
  • Publicación de tutoriales, testimonios y resúmenes de actualización de complementos en la web.
  • Coordinación y publicación de podcasts de NVDA.
  • Anuncio de nuevas versiones de NVDA, tanto betas como estables.
  • Colaboración con el resto de roles con acceso a la web para decidir qué textos poner en las publicaciones en redes sociales, entradas de resumen de actualizaciones, etc.
  • Promoción de la comunidad ante nuevos usuarios, comunidades en otros idiomas y otras entidades.
  • Envío de notas de prensa a medios especializados en discapacidad.
  • Captación de patrocinadores y donantes.
  • Participación en listas de correo internacionales.
  • Envío prioritario de comunicación a donantes y patrocinadores indicando los avances de la comunidad y sus distintos proyectos.

Requisitos

  • Manejo de WordPress. En particular, capacidad de redactar y publicar entradas.
  • Experiencia con los canales mencionados en el punto anterior.
  • Se valorará experiencia previa gestionando otras comunidades.
  • Capacidad de comunicación y resolución de conflictos.
  • Facilidad de aprendizaje en el manejo de nuevas plataformas.
  • Conocimientos en la elaboración de documentación accesible.

Agente de soporte

Tareas

  • Monitorización constante de canales donde puedan surgir dudas relacionadas con NVDA:
    • Lista de correo.
    • Perfiles en redes sociales.
    • Chats o grupos en aplicaciones de mensajería.
  • Resolución de incidencias registradas mediante el sistema de soporte.
  • Participación en reuniones en línea con usuarios finales.
  • Asistencia empleando software de control remoto.

Requisitos

  • Conocimientos avanzados sobre el funcionamiento de NVDA y la interacción con diversos complementos y aplicaciones.
  • Capacidad de analizar y comprender registros de depuración.
  • Experiencia usando NVDA Remote, TeleNVDA o el soporte remoto integrado en NVDA 2025.1.
  • Conocimientos sobre pantallas braille y su interacción con NVDA.

Gestor de infraestructura (restringido a miembros directivos de la asociación)

Tareas

  • Organización y elaboración de facturas.
  • Mantenimiento y actualización de las máquinas de la organización.
  • Gestión de donaciones, ventas y otros recursos económicos.
  • Comunicación con gestoría y pago de impuestos.
  • Optimización de la seguridad y eficiencia de de la infraestructura.
  • Migración de contenidos a otras máquinas garantizando máxima disponibilidad, si se da el caso.
  • Realización y almacenamiento periódico de copias de seguridad.
  • Alta y baja de usuarios internos en los distintos servicios.
  • Apertura de nuevos canales y búsqueda de oportunidades de mejora.
  • Gestión de ventas y pedidos.

Requisitos

  • Conocimientos sobre leyes españolas en materia de contabilidad y gestión de impuestos.
  • Conocimientos sobre administración de sistemas Linux: uso de Systemd, gestores de paquetes, gestión de cuentas de usuario, configuración de servidores web, etc.
  • Experiencia usando la nube: gestión de máquinas virtuales y recursos relacionados, comprensión de la capacidad y limitaciones de cada máquina, optimización de costes.
  • Capacidad de instalar, actualizar y configurar aplicaciones web, así como plugins de WordPress.
  • Conocimientos sobre php, MySQL, SQLite y otros motores de base de datos.
  • Conocimientos sobre redes: IPV4, IPV6, enrutamiento a través de Cloudflare, seguridad con SSL, cabeceras http seguras y su impacto en los navegadores actuales.
  • Conocimientos avanzados sobre HTML, CSS y Javascript.
  • Se valoran otros conocimientos sobre aplicaciones web del lado servidor en otros lenguajes.

Responsable de formaciones

Tareas

  • Elaboración e impartición de cursos de formación sobre NVDA.
  • Resolución de dudas sobre el contenido de los cursos.
  • Evaluación de aptitud del personal formado.

Requisitos

  • Certificación NVDA Expert actualizada (obligatoria).
  • Capacidad para realizar exposiciones orales de cara al público.
  • Experiencia impartiendo formación sobre accesibilidad.
  • Conocimientos generales de tecnologías de asistencia aplicadas a personas con discapacidad.
  • Experiencia en el uso de plataformas de formación en línea, software de grabación de vídeo y software de conferencias.
  • Conocimientos sobre la elaboración de documentación accesible.

Consultor de accesibilidad web

Tareas

  • Recepción y gestión de quejas de accesibilidad web.
  • Presentación de denuncias ante las autoridades competentes u organismos de vigilancia.
  • Elaboración de informes técnicos de accesibilidad relacionados con las quejas recibidas.
  • Resolución de dudas puntuales de consultoría, siempre que tengan impacto en el uso de NVDA en la web.
  • Aplicación de mejoras de accesibilidad al sitio web en la medida de lo posible.

Requisitos

  • Conocimiento de normativas: WCAG 2.2, norma UNE EN 301549:2022, ley 11/2023, RD 1112/2018, RD 193/2023, leyes de otros países distintos a España.
  • Conocimientos avanzados en HTML, CSS, Javascript y WAI-ARIA.
  • Comprensión de la interacción entre NVDA y los navegadores web más populares.

Me interesa colaborar con la comunidad. ¿Qué debo hacer?

Es simple. Visita nuestra página de contacto y rellena el formulario. Te responderemos lo antes posible y buscaremos una fecha para reunirnos y ver cómo puedes ayudarnos.
¡Te esperamos!