La entrada Accessible Pass prompt se publicó primero en NVDA en español.
]]>A veces puede ser complicado escribir contraseñas por diversos motivos, tales como no conocer muy bien la distribución del teclado, o usar contraseñas con símbolos poco habituales.
Este complemento proporciona un diálogo personalizado para introducir una contraseña. Cuando necesites escribir algo en un cuadro de texto y por alguna razón te haga falta un cuadro de edición alternativo, este complemento vendrá al rescate.
Su uso es muy simple: cuando te encuentres en un campo de texto, pulsa NVDA+windows+p, teclea la contraseña y pulsa intro. La contraseña se escribirá en el campo de texto con el foco.
Si el foco no coincide por algún motivo con el que había antes de abrir el diálogo, la contraseña no se escribirá por motivos de seguridad.
Si te gusta este proyecto o este software te resulta útil en tu día a día y quieres colaborar de algún modo, puedes donar al autor mediante los siguientes métodos.
La entrada Accessible Pass prompt se publicó primero en NVDA en español.
]]>La entrada VoiceToggle se publicó primero en NVDA en español.
]]>El complemento VoiceToggle para el lector de pantalla NVDA permite preconfigurar un número arbitrario de voces en sus opciones, de tal forma que después se pueda conmutar de manera circular entre ellas en cualquier momento usando el simple atajo NVDA+alt+v.
Digamos que hablas inglés y francés, por lo que puedes añadir dos voces en las opciones de VoiceToggle como se describe a continuación; una en inglés, y otra con pronunciación en francés. En cualquier momento posterior puedes alternar entre estas dos voces usando un atajo de teclado simple y cómodo, NVDA+alt+v, en lugar de andar peleando con el anillo del sintetizador de NVDA, el diálogo de sintetizador, o la categoría de voz del diálogo de opciones de NVDA.
Se pueden preconfigurar las voces entre las que alternará VoiceToggle siguiendo estos pasos:
Digamos que quieres navegar por la web en inglés, pero quieres tomar notas y hacer el resto de tus tareas en francés. Se puede recordar la última voz usada en determinadas aplicaciones. Por ejemplo, al pasar a Google Chrome, se cambia a la última voz usada en esa aplicación, el inglés. Al volver a otra aplicación, como Microsoft Word para tomar notas en francés, la voz cambia a la francesa que había por defecto. Esto funciona gracias a la característica de perfiles de configuración de NVDA.
Para configurar una aplicación cualquiera para que recuerde la última voz usada, sigue estos pasos:
El atajo de teclado predeterminado para VoiceToggle, NVDA+alt+v, se puede cambiar por cualquier otro atajo usando del siguiente modo el diálogo «Gestos de entrada»:
Si tienes sugerencias de mejora para VoiceToggle, problemas con sus funciones o cualquier otro comentario, puedes escribir un correo a [email protected].
VoiceToggle se libera bajo la licencia pública general GNU, versión 2.0.
Consulta aquí el registro de cambios (en inglés)
La entrada VoiceToggle se publicó primero en NVDA en español.
]]>La entrada Actualización de complementos: del 1 de enero al 5 de febrero se publicó primero en NVDA en español.
]]>Recuerda mantener tus complementos actualizados, así como tu versión de NVDA, para beneficiarte de las últimas mejoras, correcciones de fallos y características. Puedes actualizar tus complementos mediante la tienda integrada en NVDA, la tienda de NVDA.es, o descargarlos manualmente desde sus fichas, enlazadas más arriba.
El pasado 30 de diciembre, NV Access renovó su certificación NVDA Expert para adaptarla a los últimos cambios hechos en NVDA. La nueva certificación se centra en temas ya conocidos, y aborda otros nuevos, como la tienda de complementos incorporada. Si te animas a renovar, una vez superado el examen, podrás adquirir tu certificado con un 50% de descuento. Para más detalles, visita la página de certificación de NV Access. Y si necesitas traducción a español en tiempo real o ayudas económicas, obtén más información aquí.
Esto es todo por ahora. Con suerte, nos vemos a final de este mes, en el siguiente resumen de actualizaciones.
¡Hasta la próxima!
La entrada Actualización de complementos: del 1 de enero al 5 de febrero se publicó primero en NVDA en español.
]]>La entrada Ya disponible NVDA 2024.4.2 con corrección de fallos se publicó primero en NVDA en español.
]]>Esta versión es un parche que corrige fallos con dispositivos braille y la lectura de matemáticas en Chromium. Corrige un fallo con la lectura de matemáticas en navegadores basados en Chromium, como Chrome o Edge, y los dispositivos Humanware Brailliant BI 40X con versión de firmware 2.4 ya funcionan como deberían.
Consulta todas las novedades aquí
Tan pronto como actualices NVDA, no olvides reiniciar el equipo. El reinicio garantiza que se pueden actualizar archivos que antes no se podían modificar porque estaban abiertos para escritura. En la práctica, al reiniciar vuelven a funcionar aplicaciones basadas en Electron, tales como Teams, Dropbox o Google Drive, y dejan de producirse comportamientos extraños con el explorador de archivos, Thunderbird, Office y algunos navegadores. Reiniciar es lo primero que debes hacer antes de informar de cualquier fallo. Hazlo pulsando windows+d para ir al escritorio, alt+f4, e intro sobre la opción Reiniciar.
Puedes descargar NVDA 2024.4.2, así como las últimas versiones compatibles con sistemas antiguos y material útil para desarrolladores, desde nuestra página de descargas. La suma SHA256 de NVDA 2024.4.2, que se usa para garantizar la integridad de la descarga, es b66bbc3d87f11140fe9493ca22955c401c0b09abd0bf3c9d49260807986d4f05.
Si tienes una versión estable anterior, también puedes actualizar automáticamente desde el menú Ayuda. Y desde la rc1, con el complemento Selector del canal de actualización, se puede hacer del mismo modo configurando previamente el canal estable.
Si todavía no conoces NVDA y quieres leer algo más sobre él antes de probarlo, te recomendamos consultar la guía de usuario y la referencia rápida de órdenes.
Si te gustan nuestros proyectos y el contenido que ofrecemos, plantéate contribuir mensualmente con una pequeña cantidad. Tan sólo un euro es capaz de marcar la diferencia y ayudarnos a mejorar. Visita la página de donaciones para obtener más información, o la tienda para hacerte con libros de formación traducidos y sintetizadores de voz de alta calidad.
¡Feliz jueves!
La entrada Ya disponible NVDA 2024.4.2 con corrección de fallos se publicó primero en NVDA en español.
]]>La entrada Ya disponible la primera candidata a liberación de NVDA 2024.4.2 se publicó primero en NVDA en español.
]]>Esta versión es un parche que corrige fallos con dispositivos braille y la lectura de matemáticas en Chromium. Corrige un fallo con la lectura de matemáticas en navegadores basados en Chromium, como Chrome o Edge, y los dispositivos Humanware Brailliant BI 40X con versión de firmware 2.4 ya funcionan como deberían.
Para instalar esta rc, puedes cambiar al canal beta con el complemento Selector del canal de actualización para NVDA, y buscar actualizaciones desde el menú Ayuda. También puedes descargar manualmente el instalador de NVDA 2024.4.2 rc 1. Su suma de comprobación SHA256, que te permitirá verificar la integridad del archivo descargado, es d7f31f77e65831bec1fd624b5efd3b0e4456aa308989e09680ad063f44cc4854.
¡Feliz lunes!
La entrada Ya disponible la primera candidata a liberación de NVDA 2024.4.2 se publicó primero en NVDA en español.
]]>La entrada Actualización de complementos: del 1 al 31 de diciembre se publicó primero en NVDA en español.
]]>Recuerda mantener al día tanto tu versión de NVDA como tus complementos. Así, te beneficiarás de las últimas mejoras en experiencia de usuario, estabilidad, seguridad y rendimiento. Puedes actualizar los complementos usando la tienda de NVDA.es, la tienda incorporada en NVDA en la mayoría de casos, o descargar manualmente los paquetes de instalación desde las fichas, enlazadas más arriba.
A lo largo de este año, algunos programas de seguridad han comenzado a detectar amenazas en los complementos TeleNVDA y NVDARemote. Concretamente, detectaban como troyano un ejecutable usado para abrir enlaces tipo remote:// y tele://. En un primer momento eran pocos, pero en diciembre este comportamiento se extendió a antivirus como Windows Defender o Avast, haciendo saltar todas las alarmas. A pesar de que hemos informado del falso positivo, los avisos van y vienen, e incluso la gravedad de la alerta cambia, sin terminar de irse del todo. Dada la situación, si quieres seguir usando TeleNVDA o NVDA Remote sin complicaciones ni bloqueos, te recomendamos tomar una de las siguientes medidas:
Hace unos días, y tras años intentándolo, conseguimos implantar en esta web las notificaciones de navegador de forma accesible. Si usas Firefox o derivados de Chromium en Windows, podrás gestionarlas yendo al último widget de la barra lateral. Hazlo navegando por regiones, o por encabezados de nivel 2. Cuando te suscribas, recibirás una notificación tan pronto como publiquemos algo. Si quieres dejar de recibirlas, no te compliques yendo a las opciones del navegador y eliminando cachés y permisos: pulsa el botón para darte de baja, y nos iremos por donde habíamos venido. Las notificaciones también están disponibles en Android e IOs. En este último caso, deberás añadir primero la web de NVDA en español a tu pantalla de inicio.
Por otro lado, gracias a la evolución de Jetpack para WordPress, ya podemos publicar todas nuestras novedades en la página de LinkedIn habilitada a tal efecto, en lugar de recurrir a perfiles personales como se ha hecho desde 2017. Si todavía no lo haces, ¡busca la página de la Asociación Comunidad Hispanohablante de NVDA y síguenos!
Finalmente, hemos mejorado la compatibilidad con web mentions, y con el protocolo WebSub. Si tienes una web en la que hablas de algo que hemos publicado, ahora puedes usarla para mencionarnos. WebSub, por su parte, ofrece nuevas maneras de suscribirse al contenido, aunque no tenemos muchos más detalles al respecto.
Esto es todo por ahora. Normalmente nos despedimos diciendo que volveremos el mes que viene, pero por diversos motivos tenemos que romper nuestra rutina habitual. Nuestro siguiente resumen de actualizaciones llegará a principios de febrero.
¡Nos vemos en 2025!
La entrada Actualización de complementos: del 1 al 31 de diciembre se publicó primero en NVDA en español.
]]>La entrada Mi calculadora (My Calculator) se publicó primero en NVDA en español.
]]>El complemento Mi calculadora para NVDA es una calculadora diseñada para mejorar la experiencia de usuarios de lector de pantalla.
Las entradas no válidas se eliminarán automáticamente del campo de entrada.
Este proyecto se libera bajo la licencia GPL-2.0.
¡Las colaboraciones son bienvenidas! Siéntete libre de abrir una incidencia o una solicitud de cambios.
La entrada Mi calculadora (My Calculator) se publicó primero en NVDA en español.
]]>La entrada Opciones del navegador (Browser Options) se publicó primero en NVDA en español.
]]>Opciones del navegador es un complemento para NVDA que permite realizar búsquedas usando diferentes navegadores instalados en el dispositivo, como Chrome, Firefox y Edge. Este complemento proporciona la flexibilidad para elegir tu navegador preferido para buscar, directamente desde NVDA.
¡Se agradecen las colaboraciones! Si quieres colaborar con este proyecto, bifurca el repositorio, haz modificaciones y envía una solicitud de cambios.
Este proyecto se libera bajo la licencia GPL-2.0.
La entrada Opciones del navegador (Browser Options) se publicó primero en NVDA en español.
]]>La entrada V2rayN se publicó primero en NVDA en español.
]]>Este complemento para NVDA mejora la accesibilidad de la aplicación V2rayN.
La entrada V2rayN se publicó primero en NVDA en español.
]]>La entrada Utilidades JSON para NVDA se publicó primero en NVDA en español.
]]>Utilidades JSON para NVDA.
Hay situaciones en las que tenemos varios JSON, uno por línea (líneas de registro, por ejemplo):
{"datetime": "2022-03-10 21:04:05", "level": "info", "message": "user logged in"} {"datetime": "2022-03-10 21:04:08", "level": "error", "message": "Database is down"}
Al pulsar «NVDA+shift+j», este complemento toma cada línea, formatea y muestra todos los elementos como una lista.
El texto formateado se mostrará de la siguiente manera:
[ { "datetime": "2022-03-10 21:04:05", "level": "info", "message": "user logged in" }, { "datetime": "2022-03-10 21:04:08", "level": "error", "message": "Database is down" } ]
Este complemento te permite filtrar o transformar JSON usando JQ o JSONPath. De forma predeterminada, se usa JQ, pero puedes cambiarlo en el panel de opciones de NVDA.
Al abrir el cuadro de diálogo JSON con «NVDA+j» o «NVDA+shift+j», se pueden ver tres cuadros de texto: texto original, expresión de consulta y salida. Se debe usar el segundo campo de texto para filtrar/transformar JSON. Escribe la consulta, pulsa intro y comprueba el resultado en el campo de texto de «salida».
Para probar esta función se puede utilizar este archivo de registro falso:
{"timestamp": "2024-11-07T14:12:45Z", "level": "INFO", "trace_id": "abc123", "span_id": "span789", "message": "User login successful"} {"timestamp": "2024-11-07T14:13:12Z", "level": "ERROR", "trace_id": "def456", "span_id": "span101", "message": "Failed to connect to database"} {"timestamp": "2024-11-07T14:15:30Z", "level": "DEBUG", "trace_id": "ghi789", "span_id": "span202", "message": "Fetching data from cache"} {"timestamp": "2024-11-07T14:17:02Z", "level": "WARN", "trace_id": "jkl012", "span_id": "span303", "message": "High memory usage detected"} {"timestamp": "2024-11-07T14:19:25Z", "level": "INFO", "trace_id": "mno345", "span_id": "span404", "message": "Background job started"} {"timestamp": "2024-11-07T14:21:58Z", "level": "ERROR", "trace_id": "pqr678", "span_id": "span505", "message": "Timeout while waiting for external API response"} {"timestamp": "2024-11-07T14:23:47Z", "level": "DEBUG", "trace_id": "stu901", "span_id": "span606", "message": "User profile data parsed successfully"} {"timestamp": "2024-11-07T14:25:15Z", "level": "WARN", "trace_id": "vwx234", "span_id": "span707", "message": "Deprecated API version called"} {"timestamp": "2024-11-07T14:27:33Z", "level": "INFO", "trace_id": "yzb567", "span_id": "span808", "message": "File uploaded successfully"} {"timestamp": "2024-11-07T14:29:09Z", "level": "ERROR", "trace_id": "cde890", "span_id": "span909", "message": "Null pointer exception encountered"}
JQ es como un lenguaje de programación para filtrar y transformar datos JSON. Debido a esta flexibilidad, este es el motor de consulta predeterminado que se utiliza en este complemento.
Ejemplos de programas JQ:
Consulta | Descripción |
---|---|
Obtener JSON original | . |
Extraer todos los mensajes de registro | .[].message |
Obtener todos los registros INFO | .[] | select(.level == «INFO») |
Obtener un objeto sólo con marcas de tiempo y mensajes de tipo WARN | .[] | select(.level == «WARN») | {timestamp, message} |
Obtener la marca de tiempo de los registros que contienen «cache» en el mensaje | .[] | select(.message | test(«cache»)) | .timestamp |
Obtener solo los campos «mensaje» y «marca de tiempo», agrupados por nivel | group_by(.level) | map({(.[0].level): map({message: .message, timestamp: .timestamp})}) |
Obtener los tres primeros registros con nivel debug | .[] | select(.level == «DEBUG») | . | limit(3;.) |
Agregar un campo «is_critical=true» a los niveles de ERROR y falso a los demás | .[] | .is_critical = (.level == «ERROR») | . |
Eliminar registros DEBUG | map(select(.level != «DEBUG»)) |
Ordenar registros por marca de tiempo, ascendente | sort_by(.timestamp) |
JSONPath es una sintaxis que permite filtrar elementos JSON. Puedes conocerla mejor consultando su documentación.
Consultas de ejemplo:
Descripción | Consulta |
---|---|
Obtener JSON original | $ |
Extraer todos los mensajes de registro | $..message |
Obtener registros con nivel = ERROR | $[?(@.level == ‘ERROR’)] |
Extraer el campo «trace_id» de todos los registros INFO | $[?(@.level == ‘INFO’)].trace_id |
Obtener todos los registros que no son de depuración | $[?(@.level != ‘DEBUG’)] |
Extraer todos los registros antes de una marca de tiempo | $[?(@.timestamp > ‘2024-11-07T14:20:00Z’)] |
Dado este JSON:
{ "name": "Josiel", "family": { "mother": {"name": "Maria"} }, "programming_languages": ["Java", "PHP"] }
Con esta funcionalidad se pueden crear cadenas usando marcadores de posición con sintaxis JSONPointer:
Mi nombre es {/name}, mi madre es {/family/mother/name} y mi lenguaje de programación favorito es {/programming_languages/1}
Resultado:
Mi nombre es Josiel, mi madre es Maria y mi lenguaje de programación favorito es PHP
En el campo de edición de expresión:
En la lista de sugerencias:
La entrada Utilidades JSON para NVDA se publicó primero en NVDA en español.
]]>